
Esta mañana, el abogado Juan Manuel Cavero Solano juró como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo de Juan José Santiváñez, quien renunció a su cargo a dos días de que se debata en el Pleno del Congreso una moción de censura en su contra.
Hasta antes de su juramentación, se desempeñaba como jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú y como asesor principal en la institución.
LEA TAMBIÉN: Juan Manuel Cavero Solano es el nuevo ministro de Justicia, en reemplazo de Santiváñez
Como era de esperarse, esta noticia generó diversas reacciones en el Congreso de la República. La mayoría de legisladores cuestionaron su cercanía a Santiváñez.
“Creo que ha sido jefe de gabinete, es un hombre de confianza, hay que investigarlo porque son agua de la misma fuente, deben tener las mismas costumbres”, dijo a Canal N, tras pedirle que no continúe con el proyecto de la construcción de un penal en El Frontón, impulsado durante la gestión anterior.
En la misma línea, Alejandro Muñante, de Renovación Popular, dijo esperar que Cavero replantee la decisión de construir un penal en El Frontón, al considerar que es innecesario.
“Ojalá que replantee la decisión de la construcción de El Frontón y, en vez de eso, priorice la construcción del megapenal de Ica, que está a medio construir”, acotó, tras precisar que Santiváñez le ha dejado una “papa caliente” a su sucesor.
LEA TAMBIÉN: Juan José Santiváñez renuncia al cargo de Ministro de Justicia
“No conocíamos su trayectoria, es un nombre nuevo para mí, entiendo que ha estado trabajando de cerca en el Ministerio de Justicia, conoce el sector por lo menos. El señor Santivañez le deja una papa caliente, le deja enormes demandas insatisfechas por la población como por ejemplo la construcción de nuevos penales”, aseveró.
“ESTE NUEVO MINISTRO VA A CUMPLIR LA MISMA TAREA: SALIRNOS DE LA CIDH”
Por su parte, el legislador de la Bancada Socialista, Jaime Quito, dijo que no espera mucho de este nuevo ministro, al considerar que va a cumplir la misma tarea que quiso hacer Santiváñez: retirar al Perú de la competencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Este nuevo ministro seguro va a cumplir con la misma tarea que le dieron, que es salir de la CIDH y continuar con la impunidad que lamentablemente a este gobierno es lo único que le importa”, cuestionó.
LEA TAMBIÉN: Sandoval sobre renuncia de Santivañez para postular: “Cada uno responde por sus actos”
“Esto porque toda la derecha lo quiere así, pero debe evitarse porque es dejar a la población que ha sido violentada en sus derechos humanos se los dejarían sin posibilidad de ir a una corte internacional”, agregó.
Respecto a la construcción de un penal en El Frontón, consideró que solo fue un intento de “distraer” a la población.