La Fiscalía pidió 35 años de prisión para Keiko Fujimori en el marco del caso 'Cócteles'. Foto: difusión.
La Fiscalía pidió 35 años de prisión para Keiko Fujimori en el marco del caso 'Cócteles'. Foto: difusión.

, el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo de Wilson Verástegui, corrió traslado de dicho documento a las partes procesales involucradas.

De esta manera, el Poder Judicial admitió a trámite la solicitud fiscal e inició el control de acusación (etapa intermedia) de este caso, con miras a un posible nuevo juicio oral contra Fujimori, sobre quien recae un pedido de 35 años de prisión.

LEA TAMBIÉN:

De acuerdo con la resolución, se estableció un plazo de 30 días para que las partes involucradas en la nueva acusación presenten alguna queja o reclamo respectivo. El tiempo otorgado obedece al “volumen” de la carpeta fiscal.

“Una vez vencido el plazo otorgado, con o sin la absolución de los sujetos procesales, prográmese la audiencia de requerimiento mixto formulado por el Ministerio Público contra Keiko Fujimori y otros, por la presunta comisión del delito de lavado de activos y otros, en agravio del Estado”, se lee en el texto.

Además, se precisa que los escritos presentados por Fujimori, y Adriana Tarazona, quienes exigen que el caso vuelva a etapa de investigación, también fueron incluidos en la carpeta para que sean debatidos en audiencia

La semana pasada, el juez Verástegui declaró nulo el auto de enjuiciamiento que se dictó contra Fujimori, Fuerza Popular y más de 40 investigados por presunto lavado de activos y otros delitos implicados en el caso ‘Cócteles’.

LEA TAMBIÉN:

Se cae el caso ‘Cocteles’: PJ declara nulo el juicio oral contra Keiko Fujimori

LA NUEVA ACUSACIÓN CONTRA FUJIMORI

La semana pasada, el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, , presentó una nueva acusación penal contra Fujimori en el marco del caso ‘Cócteles’.

Esto, luego de que el Tercer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional, en enero pasado, acogiera el pedido de la excandidata presidencial y de otros acusados y anuló el juicio oral que se venía desarrollando, por lo que el caso pasó a etapa de control de acusación.

En esta nueva acusación, Pérez elevó la pena solicitada para Fujimori: de 30 años y 10 meses a 35 años de prisión efectiva. Además, redujo de 41 a 16 acusados; es decir, 19 procesados quedaron al margen.

LEA TAMBIÉN:

TE PUEDE INTERESAR

Fuerza Popular critica nueva acusación contra Fujimori: “Rechazamos la cortina de humo de Pérez”
Alianza para el Progreso no descarta una alianza política con Fuerza Popular
Luz Salgado sobre diligencias contra Fuerza Popular: “Fiscalía está interviniendo sospechosamente”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.