Legisladores recibirán en diciembre S/46,900, entre sueldo, bono y aguinaldo.  (Foto: Congreso)
Legisladores recibirán en diciembre S/46,900, entre sueldo, bono y aguinaldo. (Foto: Congreso)

remuneración, gratificación, bono por función congresal, asignación por semana de representación y una tarjeta electrónica de S/1,900, informó Cuarto Poder.

El dominical detalló que el Parlamento se alista a adquirir 4,500 tarjetas electrónicas con un valor unitario de S/1,900, lo que representa un gasto total de S/8.55 millones. Estas serán distribuidas entre personal de confianza, trabajadores de planta y legisladores.

¿Cuál es la base legal para estas entregas?

Los beneficios entregados al personal del Congreso están respaldados por un convenio colectivo vigente hasta 2025. Este acuerdo regula asignaciones económicas, bonos y otros beneficios laborales.

LEA TAMBIÉN: Senado no podrá ser disuelto según reglamento publicado por el Congreso

La Contraloría General de la República no interviene en estos convenios por tratarse de negociaciones internas entre el Congreso y su sindicato.

Legisladores recibirán en diciembre S/46,900, entre sueldo, bono y aguinaldo. (Foto: Congreso)
Legisladores recibirán en diciembre S/46,900, entre sueldo, bono y aguinaldo. (Foto: Congreso)

En octubre, la Mesa Directiva del Parlamento aprobó la conformación de una comisión encargada de negociar el próximo convenio para el periodo 2026-2027.

¿Qué otros conceptos están incluidos en la cifra total?

Además de la tarjeta navideña, el cálculo incluye el sueldo mensual, la gratificación legal por diciembre, el bono por función congresal y la asignación por semana de representación, todos conceptos que los parlamentarios reciben de forma regular cada mes.

LEA TAMBIÉN: Rospigliosi: Congreso no acatará ninguna decisión del PJ sobre accesitaria de Bermejo

El Congreso ha solicitado al Ejecutivo un presupuesto de S/700 millones para cubrir estos pagos y otros vinculados al convenio colectivo.

TE PUEDE INTERESAR

¿Te descuentan del sueldo? Conoce lo que está permitido y lo prohibido por ley
¿Se debe aceptar un menor sueldo al recolocarse en un nuevo empleo? esto respondió Inés Temple
Déficit de profesores en Perú: ¿por qué el aumento de sueldo ya no es atractivo?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.