Ministra Leslie Urteaga adelantó una reestructuración integral del sistema de alimentación escolar. (Foto: Gob.pe)
Ministra Leslie Urteaga adelantó una reestructuración integral del sistema de alimentación escolar. (Foto: Gob.pe)
Redacción Gestión

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, , anunció el fin del programa de alimentación escolar Wasi Mikuna, anteriormente conocido como , al reconocer que no logró cumplir con los objetivos esperados.

“Este ‘Wasi Mikuna’ es justamente el presupuesto que viene desde el Estado para que se incluya alimentos perecibles y no perecibles. Eso quiere decir que es una nueva modalidad. Sin embargo, no fue suficiente, es cierto. Y ya nosotros en este año hemos tomado la decisión de extinguir el programa tal como está”, dijo a RPP.

LEA TAMBIÉN: Se reportaron 96 casos de productos en mal estado en colegios a nivel nacional en los últimos 5 meses

Pese a la cancelación del programa, Urteaga aseguró que el servicio de alimentación escolar continuará: “El servicio de alimentación escolar continúa porque es obligación del Estado peruano brindar alimentos de calidad”.

Durante los casi 13 años de funcionamiento del programa, se detectaron múltiples vacíos operativos que permitieron acciones irregulares, algunas de las cuales ya están bajo investigación del .

“Se están abriendo las puertas a la Fiscalía, al Ministerio Público, para brindar toda la información”, sostuvo, y subrayó que se están presentando denuncias contra funcionarios presuntamente implicados en malos manejos.

Ministra Urteaga fue interpelada por los casos de intoxicación alimentaria a escolares en Piura el pasado mes de abril, vinculados al programa Wasi Mikuna. Foto: Congreso.
Ministra Urteaga fue interpelada por los casos de intoxicación alimentaria a escolares en Piura el pasado mes de abril, vinculados al programa Wasi Mikuna. Foto: Congreso.

La ministra también se refirió a los recientes incidentes vinculados a la distribución de productos en mal estado, y aseguró que el Gobierno está tomando medidas correctivas para garantizar la calidad del servicio “Estamos garantizando el servicio de alimentación escolar”, afirmó.

Explicó que se han suspendido temporalmente algunos productos considerados de riesgo, como pescado, conservas y ciertos tipos de carne.

LEA TAMBIÉN: Gobierno oficializa la extinción de Wasi Mikuna tras reportes de intoxicación de escolares

“Lo que nosotros estamos pidiendo, y así lo han entendido también los proveedores que han suscrito adendas, es que esto se vuelva a muestrear, pero por laboratorios que nosotros les indiquemos”, añadió.

Finalmente, Urteaga hizo hincapié en la necesidad de fortalecer todo el proceso que implica la alimentación escolar. “Necesitamos de todas maneras reforzar toda la cadena, desde el fabricante hasta el seguimiento posterior”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR

Tenso momento entre Boluarte y Petro: inexistente apretón de manos en investidura de Noboa
PJ evalúa demanda de inconstitucionalidad contra la ley que penaliza a adolescentes
Minam: “Para el próximo año ya no debe haber Reinfo”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.