Leslie Shica Seguil es la nueva ministra de Desarrollo e Inclusión Social. (Foto: Captura TV Perú)
Leslie Shica Seguil es la nueva ministra de Desarrollo e Inclusión Social. (Foto: Captura TV Perú)

Lesly Shica Seguil fue designada como ministra de Desarrollo e Inclusión Social. De esta manera pasa a formar parte del gabinete liderado por Ernesto Álvarez.

Shica Seguil fue gerente general de Promperú y también se desempeñó como asesora del Despacho Ministerial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), cargo que que ocupó antes de ser gerente general de Promperú.

Lesly Shica Seguil es abogada y gestora pública con una trayectoria en desarrollo, inclusión social, seguridad, regulación de servicios y gestión de personas.

LEA TAMBIÉN: Vicente Tiburcio, el nuevo ministro de Interior: este es su perfil

Posee una maestría en Gestión Pública de la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Autónoma de Barcelona, además de una maestría en Inteligencia Estratégica del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN). Además, ha sido certificada en Seguridad Global por la Florida International University y fue becaria del Banco Santander en Esade, según su perfil de LinkedIn.

La nueva ministra ha laborado en distintas entidades estatales, como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio del Interior (MININTER), el Seguro Social de Salud (ESSALUD) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

Asimismo, ha sido Miembro del Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) y de la Comisión Consultiva de Integridad Pública del Colegio de Abogados de Lima. Su experiencia también incluye su rol como ponente en el CADE Ejecutivos 2019 y como Directora Fundadora del Grupo de Investigación en Contrataciones con el Estado (GICE) en Perú.

LEA TAMBIÉN: Denisse Miralles es la nueva ministra del MEF en el Gobierno de transición

Actividad política

Lesly Shica Seguil fue candidata al Congreso de la República en las elecciones generales del 2020, postulando por el partido Alianza Para el Progreso (APP) con el número 20 en la lista por Lima. De acuerdo a Infogob renunció a su militancia a APP en el 2020.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.