El Congreso inició la primera legislatura del 2024-2025 en agosto y culminó en diciembre. Foto: GEC.
El Congreso inició la primera legislatura del 2024-2025 en agosto y culminó en diciembre. Foto: GEC.
Redacción Gestión

En abril de 2024 la Junta de Portavoces del decidió que todos los parlamentarios asistan de manera presencial a las sesiones del Pleno. Sin embargo, desde agosto que inició la primera legislatura 2024-2025 se ha descontado más de S/ 20 mil en total a los legisladores, lo que revela un alto porcentaje de inasistencias.

Durante los meses de agosto, setiembre, octubre, noviembre y diciembre se realizó un descuento total por S/ 20,484 por concepto de inasistencias y faltas a las sesiones del Pleno.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte cierra el 2024 con 9 pesquisas y 3% de aprobación: ¿qué le espera este año?

El congresista que más faltó al hemiciclo fue Abel Reyes de , con 8 ausencias registradas de las 36 sesiones realizadas en el periodo previamente mencionado. Por este motivo se le descontó un total de S/4,160; en algunos casos por asistir en la mañana y ausentarse en la tarde, y en otros por faltar completamente en el día.

A su vez, la bancada que registró una mayor cantidad de inasistencias fue , con un total de 23 faltas repartidas en 7 congresistas. Perú Libre tuvo 10 ausencias entre 3 parlamentarios; y Alianza Para el Progreso (APP) con 9 ausencias.

Los otros congresistas que completan la lista de inasistencias son David Jiménez (Fuerza Popular) y María Acuña . El parlamentario fujimorista faltó seis veces y se le descontó S/ 2,184; mientras tanto, a la legisladora Acuña se le restó un total de S/ 1,456 por cinco días de ausencia.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.