
La situación de la congresista de Juntos por el Perú-Voces del Pueblo, Lucinda Vásquez, se agrava. Si bien el partido que lidera Roberto Sánchez reconoció que dicha legisladora no es afiliada ni se encuentra inscrita en sus filas, anunciaron que por su adhesión a la bancada “se procederá a suspender sus derechos mientras se efectúe la investigación correspondiente”.
Esto, luego de que Cuarto Poder denunciara el último domingo que la parlamentaria habría utilizado a sus asesores y auxiliares para labores ajenas a sus funciones, como cortarle las uñas y prepararle el desayuno.
LEA TAMBIÉN: Congresista Lucinda Vásquez y su corte de uñas: “Es indefendible”, dice Roberto Sánchez
A través de un comunicado, JPP reprochó y rechazó los hechos denunciados en el dominical y exigieron una investigación con la sanción correspondiente.
“Exigimos que se tomen las decisiones pertinentes desde la Comisión de Ética y, de identificarse las responsabilidades, se impongan las sanciones contundentes que correspondan”, se lee en el texto.
“Juntos por el Perú siempre estará del lado de los trabajadores”, añadieron en sus redes sociales.
En la víspera, el titular de la Comisión de Ética, Elvis Vergara, adelantó que el próximo lunes 3 de noviembre propondrá el inicio de una investigación de oficio en contra de Vásquez y que serán los integrantes del grupo de trabajo los que decidan si esta procede o no.
LEA TAMBIÉN: Cevasco sobre Lucinda Vásquez: Sanción podría alcanzar hasta 120 días de suspensión
ACUSA VENGANZA POR PARTE DE EXTRABAJADORES DE SU DESPACHO
A través de un comunicado oficial, Vásquez se pronunció tras conocerse la denuncia en su contra. La legisladora rechazó las acusaciones del dominical, al que acusa de “mancillar su honor y reputación” atribuyéndole acciones falsas y distorsionadas.
Negó haber obligado o humillado a los trabajadores de su oficina, como se sugiere en el reportaje.
“Rechazo categóricamente cualquier intento de manipulación a través del uso indebido de información que busque distorsionar mi labor parlamentaria”, se lee en el documento.
Vásquez sostuvo que el caso responde a un acto de venganza por parte de extrabajadores de su despacho, quienes, según dijo, buscan generar zozobra y afectar su imagen pública.
“Esta situación demuestra un ataque sin precedente que busca generar zozobras en mi entorno y pánico a la ciudadanía”, remarcó.
Finalmente, ratificó su compromiso con la transparencia, la ética y la moral, y rechazó cualquier versión que intente desvirtuar su labor parlamentaria.
LEA TAMBIÉN: Lucinda Vásquez responde a reportaje que muestra a su asesor cortándole las uñas







