El legislador de Acción Popular, Luis Aragón, se pronunció en torno al posible inicio de un proceso disciplinario en contra de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, por una presunta falta grave, en los fueros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que podría derivar en la suspensión en su cargo.
Aragón sostuvo, en el programa Cuentas Claras de Canal N, que si bien no se está violando el reglamento, pues existe la posibilidad de realizar dicha indagación, “no se debe politizar las acciones de la Junta Nacional de Justicia”.
Indicó que la medida se adopta precisamente “en un contexto de lucha de poderes”.
Agregó que se debió iniciar en todo caso un proceso primario y no uno administrativo sumario.
El portal “El Foco” reveló que el organismo que preside Gino Ríos abrió, por mayoría, una investigación contra Tello y otros cuatro jueces supremos que integraron la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema por un presunto error al momento de resolver un proceso de carácter laboral.
LEA TAMBIÉN: Golpe de Estado: Betssy Chávez continuará en prisión preventiva hasta marzo del 2026
Proyecto Legado
El legislador de Acción Popular manifestó su reparos de que el Proyecto Legado haya pasado a manos del IPD, y que este debió continuar su labor por lo menos hasta después del desarrollo de los Juegos Bolivarianos.
“La intención podría ser buena si es que se quiere centralizar todo en el IPD, pero en este momento no tiene la capacidad y las condiciones mínimas necesarias para desarrollar dicho trabajo”, expresó.
Aragón recordó que el Proyecto Legado maneja un presupuesto de S/ 140 millones.
LEA TAMBIÉN:Fiscalía busca interrogar a 30 nuevos testigos en el marco del caso ‘Cofre presidencial’