La presidenta del TC, Luz Pacheco, estimó que a fines de agosto se emitirá el fallo sobre la demanda competencial del Ejecutivo contra la Fiscalía y el Poder Judicial. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)
La presidenta del TC, Luz Pacheco, estimó que a fines de agosto se emitirá el fallo sobre la demanda competencial del Ejecutivo contra la Fiscalía y el Poder Judicial. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)

Han transcurrido seis meses desde que el Gobierno presentó ante el una demanda competencial contra el y el con la finalidad de determinar si un presidente de la República puede ser investigado en funciones y hasta ahora no se ha emitido un veredicto final.

Con este recurso, la defensa de la mandataria busca anular todas las investigaciones que se le iniciaron en el ejercicio de sus funciones, como por ejemplo, los casos “Rolex”, “Cofre presidencial”, “Cirugías”, entre otros.

LEA TAMBIÉN:

Luz Pacheco señala que Fiscalía habría ordenado seguimiento a magistrados del TC

Al respecto, la presidenta del TC, , estimó que el pleno de su institución emitirá un fallo final sobre esta demanda a fines de agosto. Esto, a pesar de que a inicios de año había anunciado que el caso se revolvería a fines de marzo, pero posteriormente se amplió a mayo.

En diálogo con RPP, reconoció que había planeado emitir un fallo final en mayo pasado, pero debido a la complejidad del caso precisó que el debate aún continúa con los demás miembros del TCV para tomar una decisión.

“Es la verdad, es un tema muy complejo. Tiene aspectos fundamentales para el futuro de la democracia en el Perú y llevamos debatiéndolo en todas las sesiones, prácticamente, que hemos tenido en el pleno”, señaló.

“El ponente es una persona de gran apertura e iba recogiendo las observaciones que hacíamos; entonces, volvió a presentar un proyecto, volvimos a hacer observaciones porque no es un proyecto de seis páginas, son cuestiones de mucho desarrollo doctrinal. Eso nos está retrasando, pero estamos buscando la mejor solución para la estabilidad democrática”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Pacheco: Gobierno está obligado a informar cada año sobre avances en deshacinamiento de penales

¿CÓMO AVANZAN OTROS CASOS?

Respecto a , que autoriza un apoyo financiero a , Pacheco indicó que el documento recién ingresó a su institución y que deben esperar 30 días para que el Ejecutivo responda.

Por ello, dijo que, por ahora, no puede dar mayor comentario al respecto.

Al ser consultada por el recurso de habeas corpus presentado por la expremier , quien cumple prisión preventiva por el fallido golpe de Estado que intentó perpetrar , la presidenta del TC sostuvo que solo les compete ver que se haya respetado el debido proceso y los principios de legalidad.

En ese sentido, adelantó que el fallo que emitirá el TC no determinará si Chávez es culpable o no.

LEA TAMBIÉN: Pacheco pide analizar con cuidado la ley que permite juzgar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años

TE PUEDE INTERESAR

Ejecutivo respalda los cambios en el reglamento sobre regalos que puede recibir Dina Boluarte
Empresarios alzan la voz: lo que esperan del último mensaje de Dina Boluarte
Fiscalía investiga a Dina Boluarte por presuntos aportes ilícitos a su campaña en 2021

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.