
La Fiscalía de la Nación oficializó la designación de Marita Barreto Rivera como fiscal provincial titular en la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, perteneciente al Distrito Fiscal de Lima Centro.
La decisión fue formalizada mediante la Resolución N° 2117-2025-MP-FN, publicada el 9 de julio en el Diario Oficial El Peruano.
LEA TAMBIÉN: Iván Noguera: ¿en qué fase se encuentra su proceso de extradición?
Esta medida ocurre tras el vencimiento de una sanción de apartamiento preventivo que Barreto enfrentaba desde octubre de 2024, cuando se le inició un procedimiento disciplinario por presuntas faltas muy graves en su rol como coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder.
De acuerdo con la resolución, la medida cautelar -inicialmente de seis meses y prorrogada una vez por tres meses- culminó el 9 de julio de 2025, y no fue ampliada, según verificó la Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales. Barreto solicitó ese mismo día su retorno a la función fiscal en su plaza de carrera como fiscal provincial penal supraprovincial.
LEA TAMBIÉN: Espinoza sobre posible suspensión del jefe de la ANC: “En su momento se tomarán las medidas pertinentes”
Como parte del reordenamiento institucional, la Fiscalía también dio por concluida la designación del fiscal Kevin Irwin Mendoza Delgado en el despacho que ahora asume Barreto.
Mendoza fue trasladado a la Coordinación de la Fiscalía Superior Penal Nacional y las Fiscalías Supraprovinciales Especializadas en Derechos Humanos, puesto de mayor responsabilidad dentro de esa línea especializada.
LEA TAMBIÉN: Corte de Lima le da la razón a la JNJ y reincorpora a la hermana de Benavides como jueza superior
Antecedentes
Marita Barreto fue una de las figuras más visibles del Ministerio Público en los últimos años por liderar el equipo que investigó a políticos y funcionarios de alto nivel por presunta corrupción.
Su apartamiento en 2024 marcó un giro en su carrera, en medio de cuestionamientos y controversias por su actuación como fiscal superior provisional.
La resolución fue firmada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, quien justificó el nombramiento señalando que Barreto cumplía con los requisitos legales y que la plaza se encontraba vacante.