Martha Moyano explicó por qué Fuerza Popular no apoya la interpelación de Gustavo Adrianzén. (Foto: Congreso).
Martha Moyano explicó por qué Fuerza Popular no apoya la interpelación de Gustavo Adrianzén. (Foto: Congreso).
Redacción Gestión

El Pleno del Congreso aprobó el último miércoles la moción de interpelación contra el presidente del Consejo de Ministros, , quien deberá acudir al hemiciclo el próximo miércoles 9 de abril, a partir de las 3:00 p.m., para responder un pliego interpelatorio.

Una de las bancadas que no apoyó la propuesta que impulsa es . En diálogo con canal N, , explicó que uno de los motivos es que el grupo parlamentario del legislador () no respaldó su propia moción.

LEA TAMBIÉN:

Premier Adrianzén evalúa plantear cuestión de confianza por interpelación y censura de ministros

“Hemos votado en contra precisamente porque ni siquiera la bancada completa del congresista que plantea la interpelación (Edward Málaga) ha votado a favor. Acá hay una cosa que no está clara, ha tenido 43 votos (de respaldo) de 130″, indicó la noche del último miércoles.

La legisladora de Fuerza Popular añadió que la moción tiene preguntas bastante genéricas, razón por la cual no espera mucho de la presentación de Adrianzén ante el Parlamento.

“Nuestra bancada tomó la decisión de no apoyar la interpelación porque hay una serie de preguntas muy mezcladas; es decir, todo en una sola moción. No va a ayudar mucho. Si se focalizan las preguntas en la interpelación, podríamos entrar a unos resultados de respuestas menos de lo que podríamos esperar”, cuestionó.

“Si hay una serie de preguntas que mezcla todo y no focaliza lo más central, lo que va a hacer el ministro es simplemente leer un montón de cosas, coger su pantalla y empezar a leer lo que sus ministros le han dicho”, añadió.

LEA TAMBIÉN:

Adrianzén asegura que mantendrán neutralidad e imparcialidad durante las elecciones del 2026

Interpelación no puede tomarse con un “amedrentamiento”

En otro momento, Moyano recordó que una interpelación “es una oportunidad” para que los ministros informen sobre su labor, mientras que el Congreso tiene la oportunidad de escuchar y tomar decisiones.

En ese sentido, dijo que esa posición no puede tomarse como una especie de “amedrentamiento” ni nada por el estilo.

“Hay decisiones que toman las bancadas, al final de cuentas ya se le ha citado para la próxima semana, tendrá que ir y responder a todas las preguntas sobre diferentes temas, seguridad, patrimonio cultural, y veremos cómo lo va a desarrollar”, apuntó.

La moción de interpelación contra Adrianzén tiene 43 preguntas y contiene unos 17 temas en lo que el Ejecutivo, según Málaga-Trillo, no ha logrado tener respuestas adecuadas.

LEA TAMBIÉN:

Adrianzén sobre paro en Cusco: están generando pérdidas millonarias

TE PUEDE INTERESAR

PCM alerta sobre estafas en redes sociales con imagen de Gustavo Adrianzén
Gustavo Adrianzén: presentan moción de interpelación contra el titular de la PCM
Congreso ya contaría con las firmas necesarias para interpelar a Gustavo Adrianzén

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.