Martín Vizcarra asegura que acudirá a la lectura de su sentencia en el marco de los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Foto: GEC / Violeta Ayasta.
Martín Vizcarra asegura que acudirá a la lectura de su sentencia en el marco de los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Foto: GEC / Violeta Ayasta.

El juicio oral contra el expresidente por los casos llegó este jueves a su última jornada, tras más de una semana dedicada a los alegatos finales de todas las partes involucradas.

, a las 9:00 a. m., la lectura de sentencia en su contra.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial escucha alegatos finales en juicio a Martín Vizcarra

A su salida de la sala judicial, el exmandatario reiteró su presencia en la lectura de su sentencia, pese a que la actual normativa no le exige asistir presencialmente al recinto.

“Voy a venir la próxima semana, el miércoles 26 de noviembre a las 9.00 a.m., y acataré la decisión que tome la jueza y los dos jueces. Obviamente estaré aquí presente”, indicó esta mañana a la prensa.

Vizcarra aseguró que respetará el fallo judicial, sea cual sea su sentido; sin embargo, se mostró optimista respecto al resultado.

“Tengo la confianza de que voy a ser absuelto por la contundencia de los argumentos”, aseveró.

CRITICA A ICCGSA Y OBRAINSA

En otro momento, el expresidente criticó al fiscal del Equipo Especial Lava Jato, , al calificar su intervención como “vaga” y “gaseosa”.

LEA TAMBIÉN: ONPE rechaza inscripción de Martín Vizcarra a la plancha de Perú Primero

“Hoy hemos terminado con los alegatos finales. Creo que ha sido contundente la participación del abogado con argumentos completamente sólidos que acreditan la inocencia. Ustedes pueden comparar la intervención del fiscal la semana pasada: vaga, gaseosa, sin concretar nada”, remarcó.

Insistió en que durante el juicio oral ha demostrado que no hay justificación alguna para que se dicte una sentencia condenatoria en su contra.

Vizcarra criticó la actuación de las empresas y , así como del , denunciando un trato desigual.

“ICCGSA y Obrainsa, las dos empresas que me acusan a mí, se han visto beneficiadas de manera exagerada por la Fiscalía de la Nación. Les han perdonado S/ 1,318 millones de deuda. Ni un día de cárcel para sus ejecutivos”, cuestionó.

Según dijo, esta situación se debe a la “bondad” de Juárez Atoche con los empresarios privados, quienes, a su juicio, han dado declaraciones que no han podido corroborar durante el juicio oral.

LEA TAMBIÉN: ONPE rechaza inscripción de Martín Vizcarra a la plancha de Perú Primero

TE PUEDE INTERESAR

Tras caerse su precandidatura, Martín Vizcarra será jefe de campaña de Perú Primero
Aprueban informe final que acusa a Martín Vizcarra y Pilar Mazzetti por el caso Vacunagate
Titular del JNE sobre Martín Vizcarra: candidaturas de personas inhabilitadas “no van a pasar”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.