El expresidente Martín Vizcarra es procesado por supuestamente recibir sobornos cuando era gobernador de Moquegua. Foto: GEC.
El expresidente Martín Vizcarra es procesado por supuestamente recibir sobornos cuando era gobernador de Moquegua. Foto: GEC.

El Poder Judicial declaró infundado el pedido del expresidente Martín Vizcarra para que se declare prescrita la acusación presentada por la Fiscalía en su contra, por .

Durante la audiencia realizada este lunes, el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del magistrado Víctor Alcocer Acosta, rechazó la excepción de prescripción de la acción penal solicitada por la defensa del exmandatario.

LEA TAMBIÉN: Salas estima que Vizcarra podría quedar habilitado en setiembre si Corte IDH admite medida cautelar

El juez fundamentó su decisión en que el plazo de prescripción para este tipo de delitos es de 12 años, pero se duplica —es decir, asciende a 24 años— en casos vinculados a actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos contra el patrimonio del Estado.

El proceso contra Vizcarra continúa en etapa de control de acusación por el presunto delito de cohecho pasivo propio. La Fiscalía lo acusa de haber recibido sobornos de parte de empresas constructoras a cambio de favorecerlas con la adjudicación de obras cuando lideraba el Gobierno Regional de Moquegua (2011-2014).

El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional rechazó el pedido de prescripción presentado por la defensa de Martín Vizcarra. Foto: Corte Superior Nacional.
El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional rechazó el pedido de prescripción presentado por la defensa de Martín Vizcarra. Foto: Corte Superior Nacional.

Cabe recordar que el Ministerio Público ha solicitado 15 años de prisión para el exjefe de Estado en este caso. La acusación se enmarca dentro del caso “Club de la Construcción”, una trama de presuntos pagos ilícitos a autoridades regionales y nacionales para ganar licitaciones de infraestructura pública.

LEA TAMBIÉN: Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH para suspender inhabilitación en su contra

Hace un par de semanas, el , en el marco de la investigación que se le sigue por presuntos actos de corrupción cuando fue gobernador regional de Moquegua. El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional determinó que no se cumplen los requisitos para dictar la medida, y dispuso que continúe el proceso en libertad, bajo reglas de conducta.

TE PUEDE INTERESAR

Congresistas Elizabeth Medina y Alex Paredes se van del Bloque Magisterial y piden integrarse a Somos Perú
Municipalidad de Lima responde por trenes donados: “Basta de poner trabas al bienestar popular”
Rafael López Aliaga: “Estamos empezando la historia de los trenes en el Perú”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.