En el Ejército Peruano 23,627 miembros ya cuentan con su DNIe. Foto: Reniec.
En el Ejército Peruano 23,627 miembros ya cuentan con su DNIe. Foto: Reniec.
Redacción Gestión

Más de 30 mil miembros de las ya cuentan con el , lo que les permitirá ejercer su derecho al voto digital en las próximas . Así lo informó el , en el marco del proceso de implementación del sufragio digital obligatorio para las fuerzas del orden.

La Ley N.° 32270 establece que el voto digital será obligatorio para militares y policías que, por razones de servicio, se encuentren en un lugar distinto al consignado en su el día de las elecciones. Por ello, contar con el DNIe se vuelve esencial para ejercer su derecho ciudadano sin restricciones.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía inicia investigación contra personero legal de “Primero la Gente” por caso de firmas falsas

“Ya hemos entregado gratuitamente más de 30 mil DNIe a efectivos de las FF.AA. y la PNP. Este es un paso importante para garantizar que todos puedan votar mediante el nuevo sistema. Seguiremos con las campañas para documentar al 100% de este personal antes de 2026”, aseguró Carmen Velarde Koechlin, jefa del .

En el , 23,627 miembros ya cuentan con su DNIe, lo que representa un avance del 45.4% sobre una población total de 52,069 efectivos. En tanto, en la , el avance alcanza el 71.2%, con 7,322 militares ya documentados electrónicamente.

LEA TAMBIÉN: Ley abre paso a nueva plataforma para denuncias digitales: ¿cuándo estará operativa?

considera que estos avances reflejan el compromiso del Estado con la modernización de los procesos de identificación, especialmente en sectores clave como la defensa y el orden interno. Además, destacan que el nuevo DNI electrónico 3.0 no solo facilita el voto digital, sino que también permite acceder a múltiples servicios en línea con mayor seguridad.

La meta del organismo es que ningún militar o policía quede sin la posibilidad de votar digitalmente en los próximos comicios, y para ello, continuará con campañas de entrega gratuita en todas las regiones del país.

TE PUEDE INTERESAR

Jefe de la ONPE, se opone a propuesta que simplifica elecciones regionales y municipales
Mypes a favor de proyecto que reduciría restricciones en venta de bebidas alcohólicas en elecciones
Elecciones internas: así se realizaron los comicios para elegir a los candidatos EMC

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.