Si bien hasta el próximo 12 de abril la presidenta Dina Boluarte puede convocar oficialmente a las elecciones generales 2026, los tres organismos electorales (Jurado Nacional de Elecciones, ONPE y Reniec) ya necesitan del Gobierno el presupuesto respectivo para llevar adelante dicho proceso.
En diálogo con RPP, el presidente del JNE, Roberto Burneo, informó que, tras la aprobación en el Pleno del presupuesto para este año, lo que correspondía era que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) les transfiera los recursos.
LEA TAMBIÉN: Reniec evalúa depurar padrón electoral a través de medidas cautelares
Sin embargo, advirtió que, a la fecha, la respuesta sigue pendiente. Es más, dijo que la reciente designación de José Salardi en el MEF, en reemplazo de José Arista, dilataría aún más la otorgación de este dinero.
La respuesta desde el MEF no se hizo esperar. A través de un comunicado, el sector dirigido por Salardi recalcó que, hasta ahora, “no han recibido ningún requerimiento formal de presupuesto” para los comicios del 2026.
“El MEF está a la espera de dicha solicitud formal para atenderla en coordinación con el JNE”, indicaron.
LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: Más de 27 millones de peruanos están hábiles para sufragar, según Reniec
Las coordinaciones entre el MEF y JNE
En otro momento, el JNE recordó que, el pasado 13 de enero, un equipo del MEF se reunió con el JNE para abordar el tema de los procesos electorales 2025 y 2026.
En dicha cita, según señalan, se acordó que el organismo electoral enviaría de manera formal la información necesaria para que el ministerio atienda la solicitud de presupuesto y, a su vez, lo apoyen y prioricen.
“Luego de casi dos semanas de gestiones para la formalización de la solicitud, el JNE, el 31 de enero del 2025, envió al MEF el requerimiento por S/ 27 millones para los procesos electorales complementarios municipales y revocatoria 2025″, agregaron.
Al respecto, indicaron que el pedido del organismo electoral es priorizado y evaluado por parte de los equipos técnicos del MEF.
LEA TAMBIÉN: Gobierno promulga financiamiento privado a partidos políticos: se establece tope
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.