Janet Tello brindó un mensaje a la Nación para referirse a la crisis que vive el país por la inseguridad y el crimen organizado. Foto: Captura Justicia TV.
Janet Tello brindó un mensaje a la Nación para referirse a la crisis que vive el país por la inseguridad y el crimen organizado. Foto: Captura Justicia TV.
Redacción Gestión

Ante el incremento de la , la presidenta del , , se dirigió este jueves a la nación con un mensaje de alerta y exigencia.

¿Qué pidió Janet Tello para enfrentar la inseguridad ciudadana?

En su alocución, Tello Gilardi advirtió sobre el grave impacto que tiene la delincuencia organizada en la paz social y en la confianza ciudadana. En ese sentido, exhortó a todos los poderes del Estado, así como a instituciones públicas y privadas, a unir esfuerzos y actuar con urgencia y decisión frente a esta crisis.

LEA TAMBIÉN: Congreso alista regulación a la circulación de motos: ¿qué plantean?

“La inseguridad ciudadana no solo amenaza la integridad de los peruanos y peruanas, sino que también socava los pilares de nuestra convivencia democrática, afirmó.

En ese contexto, Tello reiteró la necesidad de dejar de lado intereses particulares o diferencias políticas para atender una problemática que exige respuestas inmediatas y coordinadas.

LEA TAMBIÉN: Proponen que delincuentes extranjeros cumplan condenas en cárceles de otros países

Pedidos clave

La presidenta del hizo dos pedidos, particularmente al :

  1. Revisión de manera urgente las normas recientes que podrían estar debilitando la lucha contra el crimen.
  2. Aprobación prioritaria del proyecto de ley para crear el Sistema Nacional Especializado en Unidades de Flagrancia, el cual “permitiría una justicia más rápida y eficaz”.

También solicita al que asegure los recursos necesarios para implementar este sistema, y exhorta a los jueces a aplicar la ley con firmeza, reafirmando que la impunidad no debe tener espacio en el Perú.

LEA TAMBIÉN: Gustavo Adrianzén: unos 10,000 militares más patrullarán calles para garantizar seguridad

“La seguridad de la población es una prioridad compartida y sólo a través de la colaboración y el diálogo, pero también con firmeza, podremos enfrentar este desafío. En este contexto, saludo que el Congreso de la República desarrolle hoy un Pleno especializado en materia de seguridad ciudadana”, agregó Tello.

Asimismo, solicitó al “priorizar esta tarea, entendiendo que la seguridad y el bienestar de la ciudadanía dependen de decisiones legislativas oportunas y responsables”.

LEA TAMBIÉN: Intensificarán traslados de reos peligrosos al penal de Challapalca

Pleno contra la inseguridad

El llevará a cabo este jueves 10 de abril una sesión dedicada a abordar la creciente problemática de la inseguridad ciudadana en el país.

Durante esta jornada, se debatirán diversos proyectos de ley orientados a fortalecer la lucha contra la y mejorar la seguridad pública.​ Entre las iniciativas legislativas en discusión se encuentran:​

  • Declaratoria de emergencia de la Policía Nacional del Perú (PNP): Esta medida busca dotar a la de recursos y facultades extraordinarias para enfrentar eficazmente el incremento de actividades delictivas.
  • Implementación de unidades de flagrancia a nivel nacional: El objetivo es establecer unidades especializadas que permitan procesar de manera inmediata a los delincuentes capturados en flagrante delito, agilizando así los procedimientos judiciales y reduciendo la impunidad.
  • Incremento de penas para delitos graves: Se propone aumentar las sanciones para delitos como extorsión y sicariato, con el fin de disuadir la comisión de estos crímenes y reforzar el marco legal punitivo.

TE PUEDE INTERESAR

Alegría sobre avance de ola de inseguridad: “Ejecutivo debe de dejar de pelear con la Fiscalía”
Boluarte cuestiona ausencia del MP en el Acuerdo Nacional que tenía como agenda la inseguridad
Inseguridad ciudadana: la propuesta del rubro automotriz para combatir ola de crímenes

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.