Miguel Espichán Mariñas juró como nuevo ministro del Ambiente. Foto: Presidencia.
Miguel Espichán Mariñas juró como nuevo ministro del Ambiente. Foto: Presidencia.

(Minam) del Gabinete Ministerial del Gobierno de José Jerí.

Espichán Mariñas es abogado formado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), así como una Maestría en Derecho Civil y Comercial por la misma casa de estudios. Además, cuenta con una diplomatura en Derecho Ambiental de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Ha ocupado distintos cargos en el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), como asesor de la Presidencia Ejecutiva, jefe de Asesoría Jurídica, jefe de la Unidad Técnica Normativa y subdirector de Proyección Estratégica y Normatividad.

LEA TAMBIÉN: Minam aprueba guía para descripción de proyectos de inversión: las especificaciones

Entre los años 2023 y 2024 trabajó como asesor en el Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam y en el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), donde estuvo a cargo de la Subdirección de Instrucción y la Dirección de Fiscalización Forestal y de Fauna Silvestre.

Asimismo, brindó servicios legales a los ministerios de la Producción, Comercio Exterior y Turismo y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico).

LEA TAMBIÉN: OEFA aprueba nuevo reglamento de supervisión, estos son los cambios en fiscalización ambiental

Cabe recordar que el 3 de octubre de este año asumió el cargo de gerente general del Senace.

Espichán Mariños asumió el 3 de octubre el cargo de gerente general del Senace. Foto: Presidencia.
Espichán Mariños asumió el 3 de octubre el cargo de gerente general del Senace. Foto: Presidencia.

TE PUEDE INTERESAR

Presidente Jerí juramentó a su gabinete, liderado por Ernesto Álvarez: la lista completa de ministros
OEFA ordena la paralización temporal de Mar Andino Perú por contaminación de laguna Punrun
OEFA: existen 1,975 botaderos que podrían ser recuperados

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.