Continúan los operativos de interdicción contra la minería ilegal. Foto: difusión.
Continúan los operativos de interdicción contra la minería ilegal. Foto: difusión.
Redacción Gestión

Continúe el combate a la minería ilegal por parte de las fuerzas del orden, lideradas por la . En ocho operativos de interdicción realizados entre el 12 al 17 de enero pasado en cuatro regiones del país se incautaron y destruyeron maquinaria y bienes valorizados por un monto de S/ 14′486,640, así como se detuvo a 10 personas.

A través de un comunicado, se informó que la , en cuatro operativos llevados a cabo en la región Madre de Dios se encargó de incautar y destruir 49 balsas carrancheras, 29 motores, 26 bombas de succión, dos botes de fibra de vidrio, combustible y otros materiales, todo valorizado en más de S/ 4′768,850.

LEA TAMBIÉN: Poderosa: los estragos que deja la minería ilegal en el segundo mayor productor de oro

La Dicapi está aprovechando la subida de las aguas de los ríos en Madre de Dios para llegar con sus embarcaciones a lugares a los que, en otra época del año, no se puede acceder por vía fluvial.

Cabe precisar que todas las acciones se realizaron en coordinación con la .

El Ejecutivo tiene planificado aplicar en este año una estrategia de combate a la minería ilegal que irá más allá de los operativos de interdicción, los cuales continuarán, y comprenderá una acción integral y multisectorial que pondrá énfasis en la formalización minera, la trazabilidad de materiales y explosivos, y el impulso de economías alternativas.

Los otros operativos

En dos operativos realizados en la región Cajamarca, la desarticuló dos organizaciones criminales y detuvo a siete personas en el sector ‘Los Sartenes’, del distrito de Sorochuco (Celendín) y en el caserío Culquirumi, del distrito La Encañada (Cajamarca).

LEA TAMBIÉN: Poderosa: un segundo ataque en menos de tres días

En ambas intervenciones se incautaron y destruyeron tres bocaminas, dos campamentos, un generador eléctrico, una bomba de succión, cuatro motocicletas, un motor, 40 sacos de mineral en bruto, 266 metros de mecha lenta, 50 detonadores, dos bombas sumergibles, 11 detonadores y 262 cartuchos de dinamita, entre otros bienes y materiales valorizados en total en S/ 3′092,590.

Además, se detuvo en el sector Tambuyacu, en Rioja (San Martín) a tres personas por minería ilegal y se incautó e inmovilizó una maquinaria pesada sobre oruga y cuatro volquetes por un valor de S/ 5′450,000.

En tanto, en el sector Concesión Minera Franed, en La Joya (Arequipa), se hizo lo propio con una planta de transformación de mineral no metálico, una maquinaria pesada y un volquete, todo avaluado en S/ 1′175,200.

LEA TAMBIÉN: Minería ilegal: gobierno incautó maquinaría y bienes valorizados en más de S/ 10 millones
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.