Se emitieron órdenes de servicio por más de S/1 millón destinadas a fotógrafos, camarógrafos y comunicadores. Fotos: MARIO ZAPATA NIETO / GEC
Se emitieron órdenes de servicio por más de S/1 millón destinadas a fotógrafos, camarógrafos y comunicadores. Fotos: MARIO ZAPATA NIETO / GEC
Redacción Gestión

Mientras el país enfrenta una creciente ola de criminalidad y los ciudadanos claman por mayor seguridad en las calles, el . ha destinado más de S/1.8 millones del presupuesto público en gastos considerados superfluos, enfocados principalmente en el confort de su personal administrativo y no en el fortalecimiento operativo de la Policía Nacional, informó el domingo 20 de abril Cuarto Poder.

El dominical reveló que durante el último año se contrataron servicios que poco tienen que ver con la lucha contra el crimen. Entre ellos destaca la contratación de un instructor de gimnasio personal para trabajadores del ministerio —no para efectivos policiales—, quien ofrece rutinas de musculación en un gimnasio privado dentro de la institución. El servicio está a cargo de la Oficina de Relaciones Humanas y Sociales y fue proporcionado por un entrenador.

Además, el Ministerio del Interior invirtió más de S/174 mil en servicios de coffee break para diversos eventos internos, incluyendo capacitaciones, ceremonias y talleres motivacionales. Uno de estos eventos es la “Copa 2024”, un torneo deportivo interno que se extendió por más de 20 días, el cual fue organizado por un proveedor externo y tuvo un costo de S/15,700.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial rechaza pedido de Santiváñez para anular allanamiento de su casa y oficina

También sobresale un gasto de más de S/73 mil en artículos de oficina con del ministerio, como lapiceros, blocks y agendas. Y en un esfuerzo por reforzar la imagen institucional y del titular del sector, se emitieron órdenes de servicio por más de S/1 millón destinadas a fotógrafos, camarógrafos y comunicadores, detalló el reportaje.

“Es un patrón que hemos evidenciado en estas contrataciones: más de un millón de soles en gastos de comunicaciones que no aterrizan en los objetivos mismos del ministerio”, explicó el abogado especialista en contrataciones del Estado, José Trelles.

Uno de los pocos rubros directamente relacionados con la labor policial fue la compra de medallas para condecoraciones, como la “Medalla Defensor de la Democracia”, entregada a inicios de este año en Palacio de Gobierno. El costo de estas preseas —bronce enchapadas en oro— fue de S/40,120.

LEA TAMBIÉN: Reniec denuncia al Ministerio del Interior por uso indebido de datos

Sin embargo, estas decisiones presupuestarias contrastan con la falta de recursos para necesidades básicas del cuerpo policial. “El mes pasado se anuló un proceso de compra de chalecos antibalas para la policía, y en lugar de comprar esos chalecos hoy le estamos otorgando medallas... cambiamos medallas por chalecos, le damos gimnasio pero no les damos balas para que se protejan”, sentenció Trelles.

En un contexto de creciente inseguridad ciudadana, estos gastos han sido duramente cuestionados. Mientras los ciudadanos viven con temor, el parece haber priorizado el bienestar y la comodidad de su personal administrativo por encima de la operatividad de quienes se enfrentan diariamente al crimen en las calles, señaló el dominical.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.