El Ministerio del Interior se pronunció por la compra de un avión para la PNP, que fue observada por la Contraloría. FOTOS: MARIO ZAPATA NIETO / GEC
El Ministerio del Interior se pronunció por la compra de un avión para la PNP, que fue observada por la Contraloría. FOTOS: MARIO ZAPATA NIETO / GEC

Tras conocerse un informe de la que confirmaría que el habría comprado un avión en desuso y sin cumplir con los requisitos básicos, desde dicho sector se pronunciaron y aclararon que dicha adquisición se dio antes del inicio de la gestión de .

A través de un comunicado, el Mininter precisó que “no se ha suscrito ningún contrato” y que el proceso se encuentra en “revisión y evaluación técnica”.

LEA TAMBIÉN: Tiburcio dice que elaboran “golpe técnico” contra mafias del transporte

“Desde que se asumió esta gestión, se dispuso una revisión integral y exhaustiva de los aspectos técnicos y legales del proceso, reafirmando su compromiso con la transparencia y el uso responsable de los recursos del Estado”, se lee en el texto.

En ese marco, señalaron que se invitó a la Contraloría a acompañar la revisión, a fin de garantizar una evaluación objetiva y transparente.

“En caso se advierta alguna contravención a la normativa vigente, se dejará sin efecto la compra y se determinarán las responsabilidades correspondientes”, adelantó el Mininter, tras garantizar que continuará trabajando con responsabilidad, transparencia y respeto a la ley.

EL INFORME DE LA CONTRALORÍA

La Oficina General de Administración y Finanzas del Mininter (OGAF) seleccionó el modelo de avión Antonov AN-74 que ofertó la compañía Aero Express FZE, de Emiratos Árabes Unidos, pese a que la aeronave no cumple con los requisitos técnicos básicos, según concluyó una acción de fiscalización de la Contraloría, reportada por el diario La República.

LEA TAMBIÉN: Tiburcio sobre posible toque de queda: “Eso está en evaluación del Consejo de Ministros”

La Contraloría contrató a un ingeniero aeronáutico para que evaluara las propuestas y determinó que el Antonov AN-74 estaba lejos de ajustarse a las definiciones técnicas.

“La OGAF del Mininter adjudicó la buena pro de la contratación internacional (…) a un postor cuya oferta no cumpliría con lo exigido en las bases administrativas, generando el riesgo de adquirir un avión que no cumple con las condiciones y características técnicas solicitadas”, concluye el informe.

También se precisa que la DIRAVPOL había advertido que la aeronave propuesta por la compañía Aero Express incumplía con los criterios técnicos, pero a la OGAF no le importó. Esto, puso en duda la transparencia y confiabilidad de los servidores públicos de esta oficina.

“Cabe indicar que la Dirección de Aviación Policial de la PNP, en su calidad de área técnica, emitió pronunciamiento sosteniendo que dicho postor (Aero Express FZE) no cumpliría diversos puntos de las especificaciones técnicas”, añade el documento.

LEA TAMBIÉN: Ministro Vicente Tiburcio: “Han atentado contra la vida de los policías”

TE PUEDE INTERESAR

Presidente del Congreso: PNP tiene que actuar para reprimir a manifestantes violentos
Jerí sobre prófugos: No voy a intervenir ni a favor ni en contra, es decisión propia de la PNP
Confianza en la PNP en su nivel más bajo: vista como una marca, cómo cambiar esa percepción

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.