Perú entraría en “la lista de países con riesgo en inversión” con modificación a la extinción de dominio aprobada por el Congreso. Foto: Andina
Perú entraría en “la lista de países con riesgo en inversión” con modificación a la extinción de dominio aprobada por el Congreso. Foto: Andina
Redacción Gestión

El manifestó su rechazo a la modificación de la aprobada recientemente en el Pleno del Congreso.

A través de un comunicado, señalaron que el Legislativo debe “reconsiderar la votación” del dictamen porque la Ley de Extinción de Dominio (DL 1373) ha traído “importantes logros” para combatir la corrupción, crimen organizado, trata de personas, entre otros.

Como informó Gestión, los cambios del Congreso a la permitirán que muchos acusados de corrupción se queden con bienes ilícitos, además de mermar la recuperación de dichos bienes por actividades ilícitas y favorecería la impunidad.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía: ¿Cuáles son las regiones con mayor cantidad de casos por extinción de dominio?

Según el MINJUSDH, la modificación normativa es contraria al artículo 53 “Medidas para la recuperación directa de bienes” de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción suscrita por el Perú.

También da la espalda a la cuarta recomendación de “Decomiso y medidas provisionales” del

Así, advierten que se pone en riesgo y también incluirían a nuestro mercado en “la lista de países con riesgo en inversión” de la GAFI.

LEA TAMBIÉN: Extinción de dominio: bienes fueron incautados correctamente en más de 2,000 procesos

Desde 2020 al 2024, señala la cartera encabezada por Eduardo Arana, los registros de bienes administrados en el Programa de Bienes Incautados (Pronabi) incrementó en 44%, contando con 996 nuevos registros.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso: activación ilegal de líneas telefónicas será castigada hasta con 8 años de cárcel
Congreso: aprueban declarar en emergencia la Policía por el plazo de 180 días
Congreso: la amenaza se convierte en delito y será castigada con hasta 4 años de cárcel
Transportistas no son recibidos en el Congreso: protestas podrían continuar mañana

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.