
Un informe pericial del Ministerio Público verificó que la voz de actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, es la que aparece en uno de los audios entregados por el capitán de la Policía Nacional, Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’, reveló Cuarto Poder. Como se recuerda el miembro del Gabinete siempre ha negado que sea su voz.
Se trata de un audio grabado en 2024, que revela conversaciones sobre la Diviac, la presidenta Dina Boluarte y Vladimir Cerrón,
El peritaje fue elaborado por tres expertos de la Oficina de Peritajes del Ministerio Público, detalló el dominical.
¿Qué reveló el peritaje sobre Juan José Santiváñez?
En el peritaje fonético-acústico, los especialistas concluyeron, con un 99.9% de certeza, que la voz en el audio grabado en un restaurante chifa es la misma que la de grabaciones oficiales del Congreso de Santiváñez.
LEA TAMBIÉN: Congreso presenta moción para que Santiváñez informe sobre su designación
Esta homologación se hizo mediante orden judicial, luego de que el ministro se negara a someterse voluntariamente a la prueba.
La grabación mostaría a Santiváñez refiriéndose a negociaciones para desactivar la Diviac a cambio de un cargo, menciona la fuga de Vladimir Cerrón y cita advertencias del entonces comandante general de la Policía Nacional.
LEA TAMBIÉN: Delia Espinoza denuncia constitucionalmente a Juan José Santivañez
¿Cuál fue la participación de Dina Boluarte en este caso?
En uno de los pasajes más comprometedores, Santiváñez señalaría que habló con “la tía” —en aparente referencia a la presidenta— sobre desactivar la Diviac. También indica que podría perder el cargo si lo allanaban, lo cual sugiere una preocupación directa por su permanencia en el Ejecutivo.
La fiscal de la Nación evalúa presentar una denuncia constitucional tras el resultado del peritaje. De ser admitida, el Congreso deberá debatir si se levanta la inmunidad de Santiváñez para que sea investigado como cualquier ciudadano.
El documento fue elaborado por Erick Cervantes Peralta, ingeniero electrónico en telecomunicaciones; Ruth Atalaya Chávez, licenciada en ciencias físicas; y Melissa Pariona Noguera, licenciada en lingüística y perita lingüista forense.

El resultado del informe pericial fonético-acústico forense también concluye que la grabación no fue editada, que transcurre de manera continua y que el interlocutor de ‘Culebra’ sí es Santiváñez, lo que marca un antes y un después en la investigación.
El abogado de Junior Izquierdo dijo que un año después, tres científicos han dicho “que quien ha mentido” es el ministro Juan José Santiváñez.