Ministerio Público. (Foto: GEC)
Ministerio Público. (Foto: GEC)

Coordinadores nacionales y representantes de las Fiscalías Especializadas y Penales del solicitaron al Ejecutivo, mediante un pronunciamiento, que se atienda la demanda presupuestal de dicha institución, que asciende a S/81 millones.

A través de un video, indicaron que se encuentran en una grave crisis presupuestal y que requieren de dicha suma para no afectar el trabajo de todos los subsistemas fiscales y las áreas de apoyo a la labor fiscal.

En ese sentido, precisaron que han realizado ocho demandas al para lograr contar con dicho presupuesto, pero estas fueron denegadas.

LEA TAMBIÉN: Patricia Benavides retomará funciones en el Ministerio Público como fiscal suprema

Los representantes del Ministerio Público destacaron que la institución ha demostrado eficiencia en el gasto, al lograr una ejecución presupuestal del 97% el 2024 y mencionaron que, a la fecha, cuentan con un nivel de ejecución de más del 60%.

Señalaron que, si bien su éxito es el resultado del trabajo conjunto que realizan con otras instituciones, “no se puede exigir a los fiscales que trabajen sin las mínimas condiciones”.

“Solicitamos atender el pedido presupuestal del Ministerio Público a fin de garantizar que exista justicia para todas las personas. La justicia no es un gasto, es una inversión indispensable para fortalecer nuestra democracia”, expresaron los fiscales coordinadores y representantes de fiscalías especializadas.

Asimismo, los representantes del precisaron qué acciones que actualmente llevan a cabo se verían afectadas de no otorgarse el monto solicitado.

Indicaron que se podrían paralizar operativos importantes contra el crimen organizado y la extorsión, así como casos de trata de personas y rescate de víctimas de estos delitos.

También manifestaron que se verían afectadas acciones contra la minería ilegal, contra la y avances en casos de feminicidios.

Se menciona, además, que estarían en riesgo las investigaciones en casos de derechos humanos, como los relacionados a desapariciones forzadas o los referidos a las protestas de 2022 y 2023, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Ministerio Público responde ante críticas por allanamiento a casa de Nicanor Boluarte ¿Qué dice?
Gobierno sale en defensa de Nicanor Boluarte y afirma que el Ministerio Público ejerce abuso de poder
Patricia Benavides retomará funciones en el Ministerio Público como fiscal suprema

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.