La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, defendió a la presidenta Dina Boluarte y aseguró que no se la puede culpar por el escándalo de corrupción en Qali Warma, hecho que ha afectado a decenas de niños que resultaron expuestos a conservas elaboradas con carne de caballo no aptas para consumo humano.
“Hay un caso de corrupción (Qali Warma) pero que no corresponde a la presidenta (Dina Boluarte) ni a los ministros. El gravísimo problema de Qali Warma indigna a todos y las investigaciones se están dando pero no se puede pretender que la investigación sea trasladada a los ministros o la presidenta”, refirió en Cuentas Claras de Canal N.
En las últimas horas trascendió que el Poder Judicial ordenó levantar el secreto bancario y de comunicaciones de Fredy Hinojosa, vocero de la mandataria y exdirector ejecutivo de Qali Warma. Se lo sindica por los presuntos delitos de organización criminal, colusión agravada y cohecho pasivo propio en agravio del Estado.
LEA TAMBIÉN: Un Congreso en contra de niños pobres y a favor de criminales
Al respecto, la ministra León señaló que el jefe del Gabinete Técnico seguirá en su puesto ya que “también está colaborando con la justicia” ya que la presidenta Boluarte no va a impedir que sus allegados no colaboren con la justicia.
“No depende de si me parezca o no (que Hinojosa continúe en el cargo). Es una decisión que toma la presidenta con las personas que colaboran en su equipo y a la vez con la justicia”, anotó.
¿Habrá cambios en el gabinete?
La ministra Desilú León evitó referirse a los posibles cambios ministeriales que estaría alistando la presidenta Dina Boluarte. “Eso no lo sabemos. Los cambios pueden realizarse en cualquier momento y estamos trabajando hasta el último momento”, señaló.
LEA TAMBIÉN: Wasi Mikuna hereda 4 de 10 niños con anemia: ¿subvención a padres garantizará mejor nutrición?
Sobre la detención preliminar
La cabeza del Mincetur defendió la observación que realizó el Poder Ejecutivo a la Ley de de Detención Preliminar. “Creo que hay muchas inducciones que se dan a propósito sobre hechos que son totalmente objetivos. El Poder Ejecutivo tiene la facultad de observar un proyecto normativo. Se hizo una propuesta de cuáles serían las mejoras. Lo que se ha hecho es la observación y la propuesta de mejora para esa ley”, apuntó.
Se le recordó a la ministra que en dicha observación se está quitando su aplicación a los casos de corrupción de funcionarios públicos, así como de minería el legal, entre otros.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.