
El ministro de Justicia, Walter Martínez, ratificó que su institución inició un procedimiento disciplinario correspondiente contra el jefe del INPE, Iván Paredes Yataco, tras conocerse una serie denuncias en su contra.
Desde Huánuco, el titular del Minjus indicó que esperarán los resultados de las investigaciones antes de decidir si cesan a dicho funcionario en su cargo.
LEA TAMBIÉN: Revelan que presidente del INPE fue sancionado por no cumplir con servicios
“Lo que hemos hecho es iniciar las acciones disciplinarias que corresponden. Y nosotros nos vamos a atener a los resultados de esas investigaciones. Hay que respetar el debido proceso y en eso estamos”, indicó esta tarde.
El último domingo, Cuarto Poder reveló que Paredes Yataco fue sancionado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en su trabajo como abogado.
Según una resolución emitida por la entidad, el actual funcionario no entregó recibos por honorarios, tampoco presentó la denuncia penal acordada y no devolvió los US$ 3,500 recibidos de su cliente, identificado como Sergio Castro Meza, en 2021.
Dicho documento confirmó la sanción en agosto de 2024, en donde se impuso una multa de más de S/ 16,000. Este monto fue pagado por Paredes en agosto del 2025, un mes después de asumir su puesto.
A inicios de este mes, también se conoció que el jefe del INPE afronta una investigación en la Fiscalía Anticorrupción de Lima por un presunto cobro de coimas. El funcionario habría participado en una negociación para lograr la liberación del expolicía Marcos Quispe Riveros, condenado a 30 años de prisión por secuestro agravado.
LEA TAMBIÉN: Gobierno contempla declarar en emergencia el Inpe, informó Ernesto Álvarez
NO PIENSA RENUNCIAR
La semana pasada, Paredes Yataco descartó que esté pensando en renunciar a la jefatura del INPE tras conocerse la primera denuncia en su contra.
“No tengo por qué dar un paso al costado, porque esos audios, te vuelvo a repetir, son falsos (...) yo me siento respaldado por lo que yo sé, y yo sé que esa no es mi voz. Si yo tuviera un ápice y dijera ‘es mi voz’, definitivamente que hubiera renunciado hace rato. Yo no tendría cabeza para mostrarme acá a la ciudadanía, sabiendo que estamos combatiendo la delincuencia, si tuviera siquiera un ápice de corrupción”, sostuvo.
Sin embargo, recordó que su continuidad en el puesto depende exclusivamente del presidente José Jerí. Evitó responder si es que ya conversó con el mandatario sobre este caso.
LEA TAMBIÉN: Jefe del INPE niega que sea su voz la que aparece en audios y descarta renunciar








