
El último domingo, Cuarto Poder reveló que el Despacho Presidencial flexibilizó la directiva sobre los regalos, donaciones, cortesías y beneficios similares que puede recibir la presidenta Dina Boluarte y otros funcionarios de Palacio, lo que generó polémica.
De acuerdo con el dominical, el cambio a la norma abre la puerta para que la jefa de Estado pueda recibir obsequios bajo criterios mucho más permisivos que los de sus antecesores.
LEA TAMBIÉN: Empresarios alzan la voz: lo que esperan del último mensaje de Dina Boluarte
Al respecto, el ministro de Justicia, Juan Alcántara, defendió el cambio en el reglamento al señalar que solo se busca regular una práctica existente en actos diplomáticos y no representa un conflicto ético.
En diálogo con Canal N, explicó que plantea normalizar los “regalos simbólicos” que se entregan a la mandataria en actividades oficiales y pidió a la prensa hacer una interpretación correcta de la norma.
“Son regalos simbólicos en actos oficiales, creo que ya está aclarada esta situación. Le pido a la prensa con toda responsabilidad que haga una interpretación correcta de lo que dice la norma”, apuntó.
“Es simplemente la regularización de una situación y que ha tenido los informes de la Oficina de Integridad, de la Oficina de Administración, de la Oficina Jurídica, entonces no hay ningún problema por allí”, añadió.
En ese sentido, reiteró que rechazan cualquier entrega de regalos que puedan comprometer la independencia de los funcionarios públicos.
“Cuando viene un embajador, una autoridad, por un acto de cortesía se hacen pequeños obsequios, no vemos ningún problema. Por el contrario, si viene un embajador y regala algo típico de su país, no tendría ningún problema ni la presidenta ni un funcionario público en recibir”, sostuvo.
“Lo que estamos en contra es que se reciban regalos que puedan significar situaciones comprometedoras para la independencia de cualquier funcionario público”, enfatizó el titular del Minjus.
LEA TAMBIÉN: Congreso archiva denuncia contra Dina Boluarte por muertes y heridos en protestas
¿CUÁLES FUERON LOS PRINCIPALES CAMBIOS A LA NORMA?
La Directiva 004-2025 de la Subsecretaría General del Despacho Presidencial en su artículo 8 sostiene que los servidores tienen prohibido solicitar, recibir o aceptar regalos, donaciones, cortesías o beneficios similares, ya sea de manera directa o indirecta.
No obstante, el artículo 11 identifica excepciones: una serie de obsequios y regalos de los que no estipulan el límite de valor y que sí pueden ser recibidos.
Se precisa, por ejemplo, que los funcionarios de Palacio sí pueden recibir regalos donaciones cortesía y beneficios propias de las costumbres de comunidades rurales, o lo regalos entregados por gobiernos locales, gobiernos regionales, organismos o instituciones nacionales o internacionales como consecuencia de su participación en ceremonias o actos oficiales.
Boluarte y los demás funcionarios también podrían recibir “aquellos regalos, donaciones, cortesías o beneficios similares que provengan del entorno familiar, amical o laboral de los servidores del Despacho Presidencial, con ocasión de onomástico, aniversarios, logros personales, académicos o profesionales, conferencias, fechas conmemorativas, entre otros”.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte sobre elecciones 2026: “Analicen bien a quién entregan su voto”