
El ministro de Educación, Morgan Quero, respondió este martes a los cuestionamientos por el uso de la caja chica en su despacho, luego de que un reportaje de Cuarto Poder revelara compras de camisas, galletas y servicios de lavandería.
En declaraciones a la prensa, Quero aseguró que todos los desembolsos están debidamente sustentados y corresponden a actividades protocolares y de representación oficial, vinculadas a reuniones de trabajo y ceremonias públicas.
LEA TAMBIÉN: Fuad Khoury sobre regalos a la presidenta Boluarte: “Se debe evitar la suspicacia”
Gastos protocolares y reuniones abiertas
El titular de Educación explicó que la compra de camisas para funcionarios se destinó a mantener un vestuario formal en actos oficiales, como el aniversario de las Fuerzas Armadas.
Sobre la adquisición de galletas y bebidas, precisó que forman parte de la política de “puertas abiertas” del ministerio.
“Recibimos a representantes de profesores, padres de familia y universidades. Las atenciones son un gesto de cortesía y buscan facilitar el diálogo”, sostuvo.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte reconoció ante la ONU que la pobreza en el Perú es alta
Investigación interna y nuevas directivas
Quero informó que solicitó a la Oficina de Control Interno revisar los gastos observados, con el fin de garantizar transparencia. Además, indicó que ya se emitieron nuevas directivas para regular el uso de recursos administrativos.
“No existe ocultamiento. Toda la información está disponible y los gastos están debidamente sustentados”, subrayó.
El ministro exhortó a los medios de comunicación a informar “con responsabilidad, honestidad y transparencia” sobre este tema.
Finalmente, también defendió el discurso de la presidenta Dina Boluarte en la Asamblea General de la ONU, restando importancia al corte de audio que interrumpió parte de la intervención. Calificó el hecho como un incidente técnico sin impacto en el mensaje principal.