
Diversos colectivos y movimientos sociales salieron este sábado a las calles de Lima en el marco de dos movilizaciones convocadas para la misma jornada: la denominada “Marcha por la Paz”, en respaldo a la Policía Nacional del Perú (PNP), y otra impulsada por jóvenes de la “Generación Z” y organizaciones críticas al Gobierno y al Congreso.
Desde horas de la mañana, la Municipalidad de Lima activó sus cámaras de seguridad para monitorear los puntos de concentración y garantizar el orden público.
LEA TAMBIÉN: Estado de emergencia: ¿A partir de cuántos asistentes se considera espectáculo masivo?
El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, aseguró que las fuerzas del orden respetarán el derecho a la protesta, recordando que el Tribunal Constitucional ha establecido que la libertad de expresión y tránsito prevalecen incluso en contextos de estado de emergencia.
Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, declaró que las movilizaciones contarán con las garantías necesarias, aunque precisó que deberán desarrollarse dentro del marco del estado de emergencia vigente en Lima y Callao.
LEA TAMBIÉN: Estado de Emergencia en Lima: Cuatro derechos que quedan suspendidos
La Marcha por la Paz se concentró en el Campo de Marte, en el distrito de Jesús María, con la participación de simpatizantes y exfuncionarios del sector Interior. Entre ellos, el exministro Juan José Santiváñez -quien anunció su intención de postular al Senado por Alianza para el Progreso- destacó que acudió “no por política, sino por apoyo a la Policía”. Santiváñez defendió que el suboficial Luis Magallanes, investigado por la muerte del joven Eduardo Sanz durante las protestas del 15 de octubre, “debe afrontar la investigación en libertad”.
En paralelo, colectivos juveniles y manifestantes de la Generación Z se congregaron en la Plaza Francia, donde realizaron un homenaje a Eduardo Sanz, fallecido durante las protestas de semanas atrás. Los organizadores señalaron que buscan visibilizar los casos de violencia policial y exigir reformas políticas profundas.
Durante la tarde, se registraron escenas de confraternidad, como el momento en que manifestantes de la Marcha por la Paz entregaron presentes a los efectivos policiales desplegados en la zona. Hasta el cierre de esta edición, no se reportaron enfrentamientos ni disturbios.








