
El alcalde de Lima Metropolitana, Renzo Reggiardo, informó que dentro de poco recibirán US$ 180 millones del Poder Ejecutivo como parte de un financiamiento del Banco Mundial para “un plan intensivo” de semaforización.
Según dijo el burgomaestre, estos recursos permitirán una transitividad intensiva en la capital a fin de mitigar los altos índices de embotellamiento.
“Estamos detrás de que se pueda concretar y empiece a funcionar (el plan) lo más pronto posible”, comentó a los medios.
LEA TAMBIÉN: Rutas de Lima se liquida: ¿por qué decisión preocupa a los fondos de pensiones en Perú?
“Intentamos un tipo de aproximación con Rutas de Lima. Hay que hacer mantenimiento y un plan Verano (...) Nosotros vimos que no era conveniente tener un avance porque pretendían volver a cobrar (peajes) y no fue una buena conducta de la empresa. No descartamos que a través de una medida judicial pidamos una administración temporal para que el servicio no se vea afectado”, añadió.
LEA TAMBIÉN: Rutas de Lima: “Estado peruano nos despoja del 100% de nuestros ingresos”
Además, el alcalde de Lima sostuvo que “hay muchos avances” respecto al tren Lima - Chosica, debido a que se concretaron reuniones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que “sea una realidad en el menor tiempo posible”.








