La ONPE informó que 37 organizaciones políticas elegirán candidatos vía delegados y solo 2 vía afiliados. Foto: GEC.
La ONPE informó que 37 organizaciones políticas elegirán candidatos vía delegados y solo 2 vía afiliados. Foto: GEC.

A seis meses para las elecciones generales de abril del 2026, la informó que 37 organizaciones políticas (34 partidos políticos y 3 alianzas electorales) optaron por la modalidad de delegados para elegir a sus candidatos.

En tanto, el y escogerán a sus postulantes con el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de sus afiliados.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: JNE inicia auditoría a solución tecnológica de la ONPE para voto digital

Las modalidades están contenidas en las resoluciones de la Gerencia de Organización Electoral y Coordinación Regional (GOECOR), publicadas en el sitio web del organismo electoral.

Como se recuerda, estas agrupaciones tenían hasta el pasado 1 de setiembre, fecha fijada por el , para comunicar a la ONPE la modalidad de sus elecciones primarias, el ámbito nacional o regional de participación de delegados y el número de delegados a elegir.

El organismo electoral que lidera verificó que la forma de elección de cada partido se ajustara a la normativa interna que le rige, en concordancia con lo dispuesto en el cronograma electoral y el Reglamento de Elecciones Primarias.

Añadieron que cada resolución ya ha sido notificada a la casilla electrónica de la agrupación política y puesta en conocimiento del JNE y del .

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: Jorge Del Castillo oficializó su precandidatura presidencial por el APRA

¿CUÁLES SON LAS MODALIDADES DE ELECCIONES INTERNAS?

Los partidos que optaron por la modalidad del voto de sus afiliados tendrán que realizar su acto electoral el próximo 30 de noviembre. Bajo esta modalidad, los militantes de dicho partidos podrán elegir a sus candidatos con el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de todos ellos.

En cambio, en la modalidad del voto indirecto, los afiliados elegirán a sus delegados mediante el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto. La elección se realizará ese mismo día.

Posteriormente, el 7 de diciembre, los delegados electos acudirán a las urnas para elegir finalmente a los candidatos de sus partidos.

Entre los partidos que usarán esta modalidad destacan Acción Popular, Alianza para el Progreso (APP), Fuerza Popular, Avanza País, Juntos por el Perú, Perú Libre, Podemos Perú, así como las alianzas electorales Unidad Nacional, Venceremos y Fuerza y Libertad.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: el 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos

TE PUEDE INTERESAR

José Jerí se reunirá con los titulares del JNE, ONPE y Reniec: Los motivos
ONPE sobre elecciones 2026: “Resultados se presentarán en línea desde las 5 pm”
ONPE coloca candado para contratar personal con dinero del Estado: ¿podría afectar a Vladimir Cerrón?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.