Redacción Gestión

El jefe de la , , se refirió al proyecto aprobado por el Congreso que establece que los aportes privados a los partidos políticos deberán ser bancarizados y sujetos a la supervisión del ente.

“Nos hemos manifestado en contra de que exista esta condición particular de que se le entregue el dinero al Banco de la Nación y que nosotros verifiquemos; como también nos hemos mostrado en contra de que todo lo que no se declara, o se excede los topes, sea considerado ilegal”, mencionó en RPP.

No obstante, a pesar de discrepar con la disposición, Corvetto dijo que su institución estará preparada para verificar los aportes que ingresen al Banco de la Nación.

“Nosotros tenemos una posición, pero somos respetuosos del marco normativo. Vamos a trabajar con la SBS y realizar una reglamentación que permita que podamos hacer el trabajo, tal y como el Congreso nos exige hoy día”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: Nuevos incentivos económicos para miembros de mesa en procesos electorales
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.