La convocatoria, que ha circulado en redes sociales bajo la consigna de una “protesta nacional contra la inseguridad y la crisis económica”, no ha sido organizada exclusivamente por gremios del transporte. Foto: GEC.
La convocatoria, que ha circulado en redes sociales bajo la consigna de una “protesta nacional contra la inseguridad y la crisis económica”, no ha sido organizada exclusivamente por gremios del transporte. Foto: GEC.

A pocas horas de la , los principales anunciaron que no participarán de la movilización ni acatarán el paro nacional promovido por distintos colectivos sociales y ciudadanos.

La convocatoria, que ha circulado en redes sociales bajo la consigna de una “protesta nacional contra la inseguridad y la crisis económica”, no ha sido organizada exclusivamente por gremios del transporte, sino que incluye a agrupaciones regionales, movimientos juveniles como los y sectores civiles que llaman a marchar en rechazo al aumento de la delincuencia, el costo de vida y la corrupción política.

LEA TAMBIÉN: Renzo Reggiardo propone declarar estado de emergencia nacional ante el avance del crimen

En este contexto, algunos dirigentes del transporte se reunieron recientemente con el presidente de la República, , en Palacio de Gobierno. Tras ese encuentro, varios gremios confirmaron que no se sumarán a la paralización.

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANIT), explicó que el diálogo con el Ejecutivo permitió abrir canales de coordinación que los llevaron a descartar su participación.

“Debido a la reunión que hemos tenido con el presidente José Jerí, hemos acordado no paralizar este miércoles 15 de octubre”, señaló Valeriano.

LEA TAMBIÉN: Pequeñas empresas toman medidas ante ola del crimen, ¿cuál es la más severa?

Por su parte, la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, representada por Héctor Vargas, confirmó su decisión de mantenerse al margen de la convocatoria.

“Hemos decidido no participar de esta manifestación”, indicó.

En tanto, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte, sostuvo que su organización aún evalúa si se unirá o no a la protesta.

“Estamos evaluando si participar o no en el paro del 15 de octubre”, declaró.

LEA TAMBIÉN: Presidencia convoca al Acuerdo Nacional para construir agenda frente a la delincuencia

Con estas posturas, , aunque otros sectores de base, colectivos regionales y movimientos ciudadanos mantienen su llamado a movilizarse.

Fuentes del Ejecutivo indicaron que el Gobierno continuará promoviendo el diálogo con los distintos gremios para evitar bloqueos y garantizar el orden público durante la jornada.

TE PUEDE INTERESAR

Convocan paro nacional para el 15 de octubre: transportistas y colectivos anuncian protestas
MTC: “Paro no fue contra el Gobierno. Fue contra la criminalidad organizada”
Gremios de conductores rechazan acta firmada en PCM y mantienen el paro

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.