En este evento, también participará el gobernador regional de Lima, además de los alcaldes provinciales y distritales. (Foto referencial: archivo Presidencia)
En este evento, también participará el gobernador regional de Lima, además de los alcaldes provinciales y distritales. (Foto referencial: archivo Presidencia)
Redacción Gestión

El presidente de la República, , liderará este martes 14 de junio el XV Consejo de Ministros Descentralizado en Yauyos, en la región Lima Provincias, junto al premier , y los demás titulares de las diferentes carteras.

El Gobierno detalló que esta reunión descentralizada tiene como objetivo trabajar las prioridades de desarrollo territorial de Lima Provincias en compañía de las autoridades locales a fin de cerrar de brechas a favor de los ciudadanos.

Este evento también contará con la participación del gobernador regional, además de los alcaldes provinciales y distritales.

Asimismo, el Ejecutivo recordó que estas sesiones de Consejos de Ministros descentralizados sirven para identificar y corregir las dificultades que enfrentan los gobiernos regionales y locales para ejecutar sus obras y agregar las demandas de la sociedad civil en su agenda de trabajo.

Durante la gestión de Castillo Terrones como mandatario se han realizado reuniones similares en Cusco, Moquegua, Huancavelica, Junín, Puno, Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), Ucayali, Ica, Tumbes, Pasco y Huánuco y otros.

Propuesta del Gobierno

El último domingo, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, anunció que el Gobierno alista un proyecto de ley que busca sancionar con hasta tres años de cárcel suspendida a fiscales o jueces que filtren información reservada sobre investigaciones o procesos a terceros.

La propuesta es de una pena suspendida, la propuesta es dos a tres años de pena suspendida. Porque si la investigación es reservada y se filtra, esto se altera todo el proceso de investigación y se afectan derechos fundamentales”, dijo Chero.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.