El entonces presidente Pedro Castillo intentó dar un golpe de Estado en 2022. Finalmente fue recluido por el presunto delito de rebelión. Foto: TV Perú.
El entonces presidente Pedro Castillo intentó dar un golpe de Estado en 2022. Finalmente fue recluido por el presunto delito de rebelión. Foto: TV Perú.
Redacción Gestión

El programó para el próximo martes 21 de enero del presente año la audiencia de cese de prisión preventiva y la aplicación de vigilancia electrónica solicitada por la defensa del expresidente .

Como se recuerda, el exmandatario es investigado por el presunto delito de rebelión en agravio del Estado, tras el . Por ello, fue recluido de manera preventiva en el Penal Barbadillo.

La sesión estará a cargo del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del magistrado Juan Carlos Checkley, quien previamente en otra solicitud ya determinó que Castillo Terrones se mantenga en prisión al existir un persistente y significativo riesgo de fuga.

LEA TAMBIÉN: Más pobres en un país rico: entre el cinismo y la miseria

El exmandatario cumple una orden de prisión preventiva por 36 meses. Actualmente enfrenta una investigación por presuntos delitos ligados a actos de corrupción; entre ellas supuestas irregularidades en Petroperú y en los y de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Además, se mantiene bajo este régimen carcelario por el delito de rebelión (alternativamente, conspiración para rebelión) en agravio del Estado. Este mismo proceso se sigue en contra de los exministros Aníbal Torres y Betssy Chávez.

La Sala Penal Permanente, que preside el juez supremo César San Martín Castro, ratificó la medida cautelar que había sido dictada previamente contra . El exjefe de Estado es investigado también por su presunta participación en una organización criminal, entre otros cargos, que habrían operado durante su gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.