Canciller De Zela sostuvo que el objetivo es el de evitar decisiones ideológicas y reforzar el cumplimiento de la Convención de Caracas. (Foto: Andina)
Canciller De Zela sostuvo que el objetivo es el de evitar decisiones ideológicas y reforzar el cumplimiento de la Convención de Caracas. (Foto: Andina)

El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, informó que el Perú presentará ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) una propuesta orientada a modificar los criterios de otorgamiento del asilo diplomático, con el fin de corregir lo que calificó como una “desviación en la aplicación de la Convención de Caracas de 1954”.

El canciller explicó que la iniciativa peruana plantea que sea obligatorio para el país que evalúa conceder asilo solicitar previamente la información pertinente al Estado requerido antes de tomar una decisión. El objetivo es garantizar que las decisiones en esta materia no respondan a “cuestiones ideológicas”, subrayó.

Respect De Zela reiteró que la posición del Gobierno peruano es “atenerse a las reglas del derecho internacional sin duda alguna”.

En esa línea, desestimó la posibilidad de cualquier incursión en la embajada mexicana.

LEA TAMBIÉN: Betssy Chávez y las contradicciones en el Ejecutivo: consecuencias de irrumpir en la Embajada de México
 pese a tratarse de un Gobierno de transición, el objetivo es avanzar en la mejora de la seguridad fronteriza, para lo cual “es necesario decretar la emergencia”. Foto:  EFE/ Javier Mamani.
pese a tratarse de un Gobierno de transición, el objetivo es avanzar en la mejora de la seguridad fronteriza, para lo cual “es necesario decretar la emergencia”. Foto: EFE/ Javier Mamani.

Seguridad fronteriza

, el ministro señaló que “la mayoría de las fronteras están siendo descuidadas y, por consiguiente, hay que tener una política de acercamiento”.

Indicó que, pese a tratarse de un Gobierno de transición, el objetivo es avanzar en la mejora de la seguridad fronteriza, para lo cual “es necesario decretar la emergencia”.

LEA TAMBIÉN: Presidente Jerí anuncia que declarará en emergencia las fronteras del Perú

Precisó que la medida, cuyo plazo aún no está determinado y será discutido en el Consejo de Ministros, busca ser una herramienta temporal. La meta, añadió, es “preparar las cosas” para que el próximo gobierno, que asumirá en julio de 2026, encuentre un camino allanado en materia de seguridad fronteriza.

TE PUEDE INTERESAR

Bettsy Chávez: Fuga anunciada
Congreso declara persona non grata a Claudia Sheinbaum, tras asilo de Betssy Chávez
Hugo de Zela confirma que exministra Betssy Chávez recibió asilo en la Embajada de México

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.