
Los congresistas Susel Paredes, de la bancada Cambio Democrático – Juntos por el Perú, y Héctor Acuña, de Honor y Democracia, han enviado un documento a la vicepresidenta de la Junta Nacional de Justicia, María Teresa Cabrera Vega, solicitando iniciar el procedimiento de vacancia contra Gino Augusto Tomás Ríos Patio, presidente de la entidad, luego de revelarse que tiene una sentencia por violencia psicológica familiar.
LEA TAMBIÉN: Desde la ley MAPE hasta la posible vacancia de Boluarte: los 10 temas que marcarán la agenda del Congreso
Según precisaron en el oficio enviado, la medida debe aplicarse conforme a la Constitución y a la ley, basándose en precedentes como la vacancia de Rafael Manuel Ruiz Hidalgo, sustentada en los artículos 11 y 18 de la Ley Orgánica de la JNJ.
Asimismo, destacaron que, si el presidente de la JNJ se ve involucrado en alguna causal de vacancia, corresponde a la vicepresidenta, en este caso María Teresa Cabrera Vega, declarar la vacancia.
LEA TAMBIÉN: Estas son las 5 bancadas que concentran proyectos que más daño le pueden hacer a ingresos del Perú
Correspondería vacancia
Por otro lado, el abogado penalista Vladimir Padilla afirma que la ley indica que ningún miembro de la Junta Nacional de Justicia, incluido el presidente, puede ocupar el cargo si tiene alguna sentencia.
Según precisó, si Gino Ríos tiene una sentencia pendiente, debe ser retirado de su puesto para evitar el incumplimiento de la ley.
LEA TAMBIÉN: Desconfianza institucional: ¿Cuánto afecta al Estado la crisis del Ministerio Público?
Además, precisó que se debe tener el descargo de Ríos Patio ante el Pleno de la Junta. Y, si se comprueba la veracidad de la condena, lo correcto sería su retiro, en cumplimiento de la Ley de la JNJ.
“Exige una explicación del Pleno de la Junta Nacional de Justicia, previo descargo del señor Ríos, que en su momento dirá si es verdad o no es verdad. Y si lo fuese, entonces, lo más recomendable es que él, en todo caso, verificando lo que dice la propia Ley de la Junta Nacional de Justicia, tendría que, en todo caso, retirarse, porque se entiende que se estaría incumpliendo lo que establece la ley”, indicó.
