
El Poder Judicial (PJ) evaluará el miércoles 26 de noviembre si dicta 18 meses de prisión preventiva contra Víctor Polay Campos, líder del grupo terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), por el caso denominado Las Gardenias.
El juez Fernando Valdez analizará en una audiencia virtual, de carácter inaplazable, la solicitud de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos, Interculturalidad y Terrorismo para cambiar la comparecencia simple de Polay Campos por prisión preventiva, en el marco del proceso penal que enfrenta por este caso.
La Fiscalía solicitó esta medida preventiva alegando “un incremento del peligro procesal”, debido a que la condena de 35 años de Polay Campos por terrorismo culmina el 3 de enero de 2026, lo que lo dejaría próximo a recuperar su libertad.
LEA TAMBIÉN: Caso Polay Campos: Maurate asegura que no está en agenda el retiro del Pacto de San José
La entidad fiscal además indicó que Polay no tiene arraigo en el país y su círculo cercano, en referencia a los demás integrantes del MRTA, está en el extranjero. Además, no posee bienes registrados a su nombre debido a que están embargados debido a su condena por terrorismo.
El juez escuchará a los representantes de la Fiscalía, además de la Procuradora Pública Especializada en delitos de Terrorismo del Ministerio del Interior, y a Polay Campos, quien cumple su condena en la Base Naval del Callao, antes de tomar una decisión.
LEA TAMBIÉN: Víctor Polay Campos y la CIDH: Los pasos que seguirá el Estado peruano frente a la demanda
Cabe recordar que la Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos, Interculturalidad y Terrorismo solicitó cadena perpetua para Polay Campos por los presuntos delitos de terrorismo agravado y homicidio calificado, relacionados con el ataque de 1989 en el bar “Las Gardenias” de Tarapoto contra integrantes de la comunidad LGTBI y otros homicidios hasta 1992, en el contexto de violaciones a derechos humanos.









