El Poder Judicial ordenó que se realice un reexamen de la medida de levantamiento del secreto bancario, reserva tributaria y bursátil del fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, en el marco de la investigación que afronta por el presunto delito de enriquecimiento ilícito en agravio del Estado.
Así lo decidió la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, tras precisar que la ejecución de esta medida comprenderá el periodo que va desde enero del año 2014 hasta marzo del año 2021.
LEA TAMBIÉN: José Domingo Pérez seguirá afrontando investigación por presunto enriquecimiento ilícito
El tribunal supremo que preside el juez César San Martín emitió esta decisión al declarar fundado, en parte, el recurso de apelación que presentó Pérez para que se revoque la resolución que emitió el Juzgado Superior de Investigación Preparatoria, el pasado 9 de julio del 2024.
En su recurso, el fiscal sostuvo que la fecha de compra de un vehículo, que originó el inicio de esta pesquisa, no es congruente con la fecha que comprende la medida de levantamiento del secreto bancario, así como sostiene que la fecha establecida no corresponde al marco temporal del hecho objeto de investigación.
También cuestionó que la medida de levantamiento del secreto bancario, de la reserva tributaria y bursátil no es razonable ni proporcional por tratarse de años que no guardan relación o pertinencia con el marco temporal del hecho objeto de investigación.
LEA TAMBIÉN: Giuliana Loza sobre José Domingo Pérez: Por decoro, debería apartarse del caso ‘Cocteles’
Restricción de actos de investigación
En su resolución, la sala suprema determinó que no pueden realizar nuevos actos de investigación sobre los años 2005-2013 debido a que este periodo ya fue examinado en una investigación previa que culminó con el archivamiento del caso, en diciembre de 2013.
En aquella oportunidad, la Fiscalía sostuvo que no había mérito para formalizar una investigación preparatoria en su contra por la compra de un departamento y un estacionamiento en Miraflores.
Sin embargo, el tribunal determinó que sí es procedente investigar el período comprendido entre 2014 y marzo de 2021, en atención que la adquisición del mencionado vehículo se realizó el pasado 8 de marzo del 2021.
LEA TAMBIÉN: Lava Jato: Fiscalía reprocha a José Domingo Pérez por declarar sin autorización
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.