
El Poder Judicial (PJ) rechazó el pedido del exjuez supremo César Hinostroza con el que buscaba anular la resolución que solicita su extradición desde Bélgica a Perú, para que sea juzgado por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró infundada la solicitud de Hinostroza, por lo cual se mantiene vigente la resolución que aprueba la extradición activa para que sea procesada en Perú por los presuntos delitos de organización criminal, cohecho activo específico y tráfico de influencias.
En su pedido, Hinostroza argumentó que se vulneró su derecho a la defensa, debido a no se le permitió ni a él ni a su abogado participar en una audiencia virtual del 4 de noviembre en donde se evaluó su caso.
LEA TAMBIÉN: Corte Suprema aprobó solicitar a Bélgica extradición de César Hinostroza: Los detalles
Además, señaló que la resolución debería ser nula por incongruencia omisiva, debido a que la sala no respondió sus argumentos ni demostró una prueba documental adjunta que entregó, además de ignorar su solicitud para ser procesada virtualmente antes de pedir la extradición, lo que consideró una vulneración sistemática de sus derechos.
Sin embargo, la sala presidida por el juez supremo César San Martin, aclaró que la exclusión de Hinostroza y su defensa en la audiencia se debió a que el pedido fue extemporáneo y que el proceso de extradición activado es un procedimiento auxiliar de cooperación judicial internacional, no un juicio penal.
LEA TAMBIÉN: Cuellos Blancos: suspenden a juez sindicado de favorecer a allegados de César Hinostroza
Además, el tribunal precisó que no se encuentra obligado a contestar cada argumento ni a evaluar pruebas que no son pertinentes al procedimiento auxiliar de extradición. Asimismo, mencionó que la solicitud de un proceso virtual es incompatible con la prisión preventiva vigente de 36 meses contra Hinostroza.
Finalmente, el tribunal ordenó comunicar su decisión a las autoridades pertinentes, en donde se incluye la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones, el Ministerio de Justicia y el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.
LEA TAMBIÉN: Poder Judicial instala audiencia de control de acusación por caso “Cuellos Blancos del Puerto”
Asimismo, la sala dispuso que la extradición continúe su trámite de manera inmediata, por lo que se seguirán realizando las diligencias pertinentes para agilizar el proceso.









