PJ rechaza pedido de César Hinostroza para anular resolución que aprueba su extradición. Foto: gob.pe
PJ rechaza pedido de César Hinostroza para anular resolución que aprueba su extradición. Foto: gob.pe

El Poder Judicial (PJ) rechazó , para que sea juzgado por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.

para que sea procesada en Perú por los presuntos delitos de organización criminal, cohecho activo específico y tráfico de influencias.

En su pedido, , debido a no se le permitió ni a él ni a su abogado participar en una audiencia virtual del 4 de noviembre en donde se evaluó su caso.

LEA TAMBIÉN: Corte Suprema aprobó solicitar a Bélgica extradición de César Hinostroza: Los detalles

Además, señaló que , además de ignorar su solicitud para ser procesada virtualmente antes de pedir la extradición, lo que consideró una vulneración sistemática de sus derechos.

Sin embargo, la sala presidida por el juez supremo César San Martin, aclaró que la exclusión de Hinostroza y su defensa en la audiencia se debió a que el pedido fue extemporáneo y que el proceso de extradición activado es un procedimiento auxiliar de cooperación judicial internacional, no un juicio penal.

LEA TAMBIÉN: Cuellos Blancos: suspenden a juez sindicado de favorecer a allegados de César Hinostroza

Además, Asimismo, mencionó que la solicitud de un proceso virtual es incompatible con la prisión preventiva vigente de 36 meses contra Hinostroza.

Finalmente, el tribunal ordenó comunicar su decisión a las autoridades pertinentes, en donde se incluye la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones, el Ministerio de Justicia y el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial instala audiencia de control de acusación por caso “Cuellos Blancos del Puerto”

Asimismo, por lo que se seguirán realizando las diligencias pertinentes para agilizar el proceso.

Hinostroza argumentó que se vulneró su derecho a la defensa debido a no se le permitió, ni a él ni a su abogado, participar en una audiencia virtual donde se evaluó su caso. (Foto: archivo GEC)
Hinostroza argumentó que se vulneró su derecho a la defensa debido a no se le permitió, ni a él ni a su abogado, participar en una audiencia virtual donde se evaluó su caso. (Foto: archivo GEC)

TE PUEDE INTERESAR

Ejecutivo solicita facultades legislativas en materia de seguridad ciudadana: Los alcances
José Jerí no descarta ingresar a embajada mexicana para detener a Betssy Chávez
TC verá este martes demanda del PJ contra ley que criminaliza a adolescentes de 16 y 17 años

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.