
Esta tarde, el Pleno del Congreso de la República aprobó admitir la moción de orden del día 16263, que propone la interpelación al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Con 53 votos a favor, 25 en contra y 9 abstenciones, se aprobó y acordó que el premier concurra a la sesión del Pleno el miércoles 9 de abril a las 15:00 horas.
LEE TAMBIÉN: PCM alerta sobre estafas en redes sociales con imagen de Gustavo Adrianzén
El titular de la PCM deberá responder un total de 43 preguntas, en relación a los cuestionamientos a la presidenta de la República; la inseguridad ciudadana; su dirección, desempeño y composición del Gabinete; idoneidad y meritocracia en el Ejecutivo; la situación de la minería ilegal; derrame de petróleo de Repsol, entre otros temas.
Según se lee en la moción de interpelación, impulsada por el congresista Edward Málaga, Adrianzén ha incurrido en actos que ameritan su interpelación, “debido a su fracaso en liderar la respuesta del Ejecutivo y resultados efectivos ante la grave crisis de inseguridad ciudadana, la ingobernabilidad, la fallida lucha contra la minería ilegal, su respaldo a ministros altamente cuestionados y su falta de coordinación efectiva en la gestión pública”.
Asimismo, señala el escrito, que bajo su gestión el país ha experimentado un incremento alarmante de homicidios, extorsiones y delitos violentos, mientras el Gobierno ha recurrido a estados de emergencia “ineficaces” y sin una estrategia de seguridad estructural ni resultados tangibles.
LEE TAMBIÉN: Escándalo por “firma falsa” de Dina Boluarte en tres decretos: ¿se acredita el abandono de su cargo?
También menciona la moción, por haber avalado la continuidad de ministros, como el caso del extitular del Mininter, Juan José Santiváñez.
Acusan a Adrianzén, además, de priorizar la defensa política de la presidenta Dina Boluarte y su gabinete en lugar de adoptar medidas efectivas en beneficio de la ciudadanía.