
En conferencia de prensa, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, anunció una serie de medidas operativas y legales para enfrentar de forma frontal los delitos de extorsión, sicariato, porte ilegal de armas y trata de personas.
Durante su discurso, precisó que en no menos de 15 días se creará en dicha institución una división de investigación de extorsiones, cuya estructura orgánica contará con un departamento especializado en investigar extorsiones a los transportistas.
LEA TAMBIÉN: Extorsiones elevan costos en seguridad de conciertos: las medidas que se toman
Arriola añadió que el trabajo proactivo entre instituciones como el Ministerio Público y Poder Judicial permitirá que en 6 horas se levante el secreto bancario a aquellas cuentas vinculadas a la extorsión
Según dijo, se han designado jueces específicos para atender estas diligencias con celeridad, lo que permitirá una respuesta más eficaz ante organizaciones criminales.
También informó que se presentarán proyectos de ley que modifiquen los plazos procesales aplicables a delitos de alto impacto. Entre las propuestas figuran:
- Ampliación de la flagrancia a 72 horas para casos de extorsión, sicariato, porte de armas y trata de personas.
- Reducción de trámites judiciales para detención preliminar de 7 días.
- Plazo especial de 15 días para investigaciones complejas bajo nuevo esquema normativo.
LEA TAMBIÉN: Extorsiones a transportistas: los acuerdos entre dirigentes, Ejecutivo y Congreso
Por su parte, el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, reiteró que se acordó la creación de un equipo especial autónomo abocado a la lucha contra la extorsión y el sicariato, el cual contará con su propio presupuesto.
“También se acordó crear las fiscalías de bandas, en un orden de 10 o 15, como se determinará en la correspondiente ley y su reglamento, para fortalecer a este equipo especial encargado de llevar adelante la lucha contra este flagelo que nos aqueja”, sostuvo.
PNP GARANTIZA RESPETO AL DERECHO A LA PROTESTA EN MARCHA DEL 15 DE OCTUBRE
En otro momento, Arriola garantizó que la PNP respetará los derechos fundamentales de los ciudadanos durante el paro nacional convocado para este miércoles 15 por parte de diversos colectivos ciudadanos, sindicatos y gremios del transporte.
“La Policía Nacional de todos los peruanos va a garantizar el derecho de movilizarse, transitar y expresarse libremente. Nosotros vamos a acompañar a todos los peruanos que se citen en estas fechas convocadas y esperemos que se realicen dentro de los cánones del respeto por el prójimo”, sostuvo.
El máximo jefe policial recalcó que los efectivos no actuarán con violencia innecesaria y que su labor será principalmente de acompañamiento y resguardo; sin embargo, advirtió que, en caso se produzcan daños a personas o bienes públicos y privados, la respuesta será gradual y conforme a ley.
“Nosotros no salimos a agredir absolutamente a nadie; salimos a acompañar al prójimo”, enfatizó.
LEA TAMBIÉN: Banca empieza a restringir créditos a acechados por extorsiones: los más afectados