Desde la PNP piden que ley que permite a policías abatir en casos de flagrancia se aplique retroactivamente. Foto: difusión.
Desde la PNP piden que ley que permite a policías abatir en casos de flagrancia se aplique retroactivamente. Foto: difusión.
Redacción Gestión

El último sábado, la presidenta firmó y promulgó la Ley N.º 31980, norma que precisa el uso de armas de fuego por parte de los miembros de la en casos de flagrancia delictiva, eximiéndolos de responsabilidad penal en determinadas circunstancias.

Al respecto, el director general de la Defensoría de la PNP, , destacó la promulgación de esta norma al señalar que le dará protección al policía para que pueda abatir a un delincuente en flagrancia delictiva.

LEA TAMBIÉN:

Personal PNP podrá brindar servicios de patrullaje pagado durante sus vacaciones

“Lo que se necesita ahora es que los señores fiscales y magistrados del Poder Judicial apliquen la norma, porque existen normas que han salido y no se aplican, como la ley de protección policial, que ha sido ya aprobada por el Tribunal Constitucional, y muchas normas que han salido, como la ley de la investigación preliminar, que tampoco no se aplica”, indicó esta mañana a RPP.

En ese sentido, pidió a los fiscales y jueces que apliquen dicha norma con “retroactividad”, a fin de que se pueda beneficiar a algunos policías que actualmente afrontan procesos. Tal es el caso del suboficial Elvis Miranda, quien afrontará un juicio oral por abatir a un delincuente

“Entonces, yo no entiendo, si el Congreso está sacando normativas y el Ejecutivo la aprueba es para aplicarla. Y espero que esta norma se aplique con retroactividad, por ejemplo, para el caso de Elvis Miranda, para ya absolverlo y no estar enjuiciándolo, porque ya van 6 años de juicio”, cuestionó.

“Es cuestión de los operadores de justicia, ellos son los que tienen que cumplir. La norma ya está y tiene que cumplirse“, añadió.

LEA TAMBIÉN:

PNP anuncia proceso disciplinario contra Junior Izquierdo tras difusión de nuevo audio

Norma no es una carta abierta para “matar”

En otro momento, el general PNP indicó que ahora los efectivos policiales actuarán “con mayor rigidez en sus intervenciones” y que atrás de ellos va a haber una defensa legal que los respaldará.

“Por eso se han captado 200 profesionales abogados para justamente dar ese apoyo legal a los policías que ahora tienen una seguridad jurídica en sus intervenciones, y no queden solos”, anotó tras advertir que realmente hay fiscalías que se han creado “solamente para perseguir policías.

Además, recalcó que la norma en mención “no es una carta abierta para que el policía salga a matar”, al recordar que se ha establecido ciertos parámetros al momento de usar el arma de fuego.

Finalmente, Ramírez insistió en que la norma no se aplicará en contextos de marchas ciudadanas, porque, según dijo, en esos casos los policías no portarán armas.

LEA TAMBIÉN:

Plan de modernización de la PNP para enfrentar al crimen costará S/ 1,000 millones

TE PUEDE INTERESAR

PNP detuvo a 6,582 delincuentes y desbarató 298 bandas criminales tras operativos
PNP podrá solicitar el congelamiento de cuentas por delitos de extorsión: los detalles
Espinoza alerta que PNP no siempre comunica a la Fiscalía las detenciones que realiza

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.