Cartera de ministros. (Foto: Andina)
Cartera de ministros. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El Poder Ejecutivo, a través de la cartera de ministros liderada por Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros, sustentará el próximo 6 de setiembre el proyecto de Ley del Presupuesto General de la República para el 2024.

Dicha presentación, correspondiente al Año Fiscal 2024, se dará a partir de las 4 p.m. de la fecha pactada, ante la Representación Nacional.

Las disposiciones que guían el proceso de discusión y aprobación de la Ley del Presupuesto están contempladas en el artículo 78 de la Constitución y en el artículo 81 del Reglamento del Congreso.

LEA TAMBIÉN :Otárola: “Aquí no habrá un plan Bukele, habrá un plan Boluarte”

Bajo la dirección del primer ministro, los miembros del gabinete se presentarán ante el pleno parlamentario para exponer los principales lineamientos en sus áreas.

El envío de estos proyectos al Parlamento incluye el proyecto de Ley General del Presupuesto, junto con los proyectos de leyes de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero.

El primer documento establece un presupuesto de más de S/ 240,000 millones para el año 2024, con aumentos en asignaciones para áreas como agua y saneamiento, salud, educación, emergencias y seguridad.

Este monto es un 12% mayor que el Presupuesto Institucional de Apertura de 2023, según el Para agua y saneamiento se proponen S/ 6,402 millones, un incremento del 7% en comparación con 2023, marcando el presupuesto más alto en los últimos doce años.

La asignación en salud es de S/ 29.474 millones, corresponde a un aumento del 9% respecto al presente año. En educación, se busca asignar S/ 46,506 millones, un 11% más que en 2023.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.