
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, anunció esta mañana que, antes de finalizar este año, el Sistema de Flagrancia contará con 38 unidades en 34 distritos judiciales del país. Esto, con el objetivo de reforzar la lucha contra el flagelo de la criminalidad que asola el país.
La magistrada suprema precisó que próximamente serán implementadas unidades piloto de flagrancia delictiva en los distritos judiciales Madre de Dios, Áncash, Huaura, Junín, Pasco, Huancavelica, Cañete, Selva Central y Ayacucho.
LEA TAMBIÉN: Janet Tello insta a reconocer la probidad de los buenos jueces y sancionar a los deshonestos
“La delincuencia tendrá en las unidades de flagrancia una sanción ejemplar, y ya no solamente los delitos considerados de bagatela, sino también los delitos más graves como de extorsión, feminicidio, de robo grabado, entre otros”, indicó desde el Centro de Comando de Palacio de Justicia, en la región Ucayali.
Tello participó en la inauguración de la Unidad de Flagrancia Modelo Tipo 2 en la Corte de dicha ciudad. En dicha ceremonia destacó que su implementación permitirá imponer sanciones ejemplares no solo en procesos por delitos comunes, sino también en graves.
Estas unidades introducen un nuevo modelo de trabajo que agrupa en un solo inmueble a las instituciones involucradas en el proceso por flagrancia, para dar una respuesta inmediata al delito, en plazos que no superen las 72 horas.
En ese sentido, la magistrada instó a las juezas y jueces de las unidades de flagrancia del país a imponer penas efectivas o penas cortas para estar a la altura de las expectativas de la ciudadanía en el combate contra la delincuencia.
LEA TAMBIÉN: Janet Tello: hay avances notables en justicia laboral tras implementar nueva Ley Procesal
¿CUÁNTOS CASOS HAN RESUELTO LAS UNIDADES DE FLAGRANCIA?
En otro momento, Tello informó que, según reportes estadísticos, de los 25,738 casos ingresados a las unidades de flagrancia, se han resuelto 23,283, lo que representa un 90.46% de resoluciones dentro del plazo establecido.
“Esto confirma que solo mediante un trabajo articulado, basado en la voluntad y compromiso de quienes administran justicia, podemos lograr resultados efectivos”, aseveró.
A la fecha, están en funcionamiento 28 unidades de flagrancia en varias cortes: La Libertad, Lambayeque, Sullana, Santa, Lima Este, Lima Norte, Lima Sur, Lima Centro, Callao, Arequipa, Tacna, Tumbes, Cusco, Ica, Huánuco y Cajamarca.
De otro lado, recalcó necesaria la asignación adecuada de recursos, por lo que reiteró al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) financiar a las instituciones que forman este sistema (PNP, Poder Judicial, Fiscalía y Defensa Pública).
LEA TAMBIÉN: Janet Tello pide al Congreso consultar a jueces sobre modificaciones en el sistema judicial