El exmandatario llegó a la sede judicial junto a su abogado Erwin Siccha cerca de las 8:30 a.m. Foto: GEC.
El exmandatario llegó a la sede judicial junto a su abogado Erwin Siccha cerca de las 8:30 a.m. Foto: GEC.

El juicio oral contra el expresidente por el ingresó este jueves 13 de noviembre a su etapa final.

Esta mañana se iniciaron los alegatos de cierre del Ministerio Público y de la Procuraduría, a cargo del Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional.

LEA TAMBIÉN: Juicio de Martín Vizcarra continuará: Corte Suprema rechaza casación

Desde las 9:00 a.m., el fiscal Germán Juárez, integrante del equipo especial Lava Jato, expone sus argumentos finales. por el delito de cohecho pasivo propio, al sostener que habría recibido S/ 2.3 millones en sobornos de las constructoras Obrainsa e ICCGSA, vinculadas a los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

El exmandatario llegó a la sede judicial junto a su abogado cerca de las 8:30 a.m., para la sesión en la que también participa la Procuraduría, que ha solicitado más de S/ 4.6 millones de reparación civil: S/ 2′071,971 por Lomas de Ilo y S/ 2′600,000 por el Hospital de Moquegua.

LEA TAMBIÉN: Titular del JNE sobre Martín Vizcarra: candidaturas de personas inhabilitadas “no van a pasar”

Cada parte -fiscalía, procuraduría y defensa- cuenta con una hora y media para presentar sus alegatos. La siguiente sesión se realizará el jueves 20 de noviembre, cuando se escucharán los alegatos de los terceros civilmente responsables. En esta fase también se prevé la “defensa material” o última palabra del propio .

El juicio se inició el 28 de octubre de 2024 y culminará con la lectura de sentencia, en la que el tribunal determinará si el expresidente es responsable de los presuntos sobornos recibidos durante su gestión regional.

TE PUEDE INTERESAR

ONPE rechaza inscripción de Martín Vizcarra a la plancha de Perú Primero
Caso Vizcarra: ¿plancha presidencial puede continuar con un solo candidato a vicepresidencia?
Aprueban informe final que acusa a Martín Vizcarra y Pilar Mazzetti por el caso Vacunagate

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.