
El Poder Judicial ordenó a la Junta Nacional de Justicia - JNJ a reponer Delia Espinoza en el cargo de fiscal de la Nación en un plazo de dos días.
A través de un documento, el PJ dispuso a que se cumpla con restituir a Delia Espinoza Valenzuela en sus funciones conforme a lo que manda la Constitución.
Vale añadir que en setiembre de este año la JNJ la suspendió por seis meses por presuntas faltas disciplinarias vinculadas a la orden de restitución de la exfiscal Patricia Benavides.
LEA TAMBIÉN: Municipalidad de Lima recibirá US$ 180 millones para plan de semaforización
Si bien un juzgado constitucional ordenó su reposición en octubre, la JNJ mantuvo la suspensión alegando que la medida cautelar solo aborda uno de los cuatro cargos en sus contra.
En palabras de Espinoza Valenzuela “la Junta Nacional de Justicia está siendo protegida por el Congreso” porque no han continuado con las denuncias constitucionales por delitos cometidos por la JNJ a partir de la “reposición inconstitucional” de Patricia Benavides.

LEA TAMBIÉN: Ejecutivo destina más de S/291 mil para defensa de Ollanta Humala en caso Gasoducto Sur
Además, la suspendida fiscal de la Nación insiste en que la JNJ “quiere terminar de consagrar su ilegalidad” actuando como juez y parte en el proceso disciplinario que se le abrió.
Luciano López, abogado de Delia Espinoza, mencionó a Canal N que se están colocando “los puntos sobre las íes” para que se cumplan con las disposiciones “sin titubeos”.
“Si está dejando sin efecto la suspensión de la JNJ, entonces la JNJ no tiene que sacar ninguna resolución ni esperar nada para cumplir con una orden judicial”, soslayó.
El letrado indicó que “todo este problema lo ha causado la Junta Nacional de Justicia” y el Poder Judicial lo acaba de demostrar.








