Juan José Santiváñez es investigado por el presunto delito de abuso de autoridad. (Foto: Congreso).
Juan José Santiváñez es investigado por el presunto delito de abuso de autoridad. (Foto: Congreso).
Redacción Gestión

El exministro del Interior, , sufrió un nuevo revés judicial en el marco de la investigación que afronta por el presunto delito de abuso de autoridad, a raíz de los audios de las conversaciones que sostuvo con el capitán PNP , alias ‘Culebra’.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema rechazó su pedido para que se anule todo lo actuado durante los allanamientos realizados a su casa, ubicada en el distrito de La Molina, y en otros inmuebles, el pasado 3 de marzo.

LEA TAMBIÉN:

Boluarte oficializó la renuncia de Santiváñez en el Mininter tras ser censurado

Según informó RPP el último sábado, el tribunal presidido por el juez también rechazó la solicitud que hizo Yessenia de la Cruz, extrabajadora del estudio de abogados de Santiváñez, para que se declaren nulos los allanamientos que se ejecutaron a sus domicilios ubicados en Villa El Salvador y Barranco, a raíz de esta investigación preliminar.

De esta manera, se declararon infundadas las apelaciones presentadas por ambos investigados y se ratificó la resolución emitido por el juez supremo de investigación preparatoria, , quien autorizó el allanamiento con descerraje, registro domiciliario y personal de la casa del exministro.

En su intervención durante la audiencia virtual ante la sala suprema, la defensa legal de Santiváñez advirtió que el allanamiento a su casa no fue proporcional porque este sí ha colaborado con la investigación, así como consideró que la Fiscalía cuenta con “sobre abundante material” para corroborar su hipótesis, por lo que era innecesario dicha diligencia.

En respuesta, desde la Fiscalía rechazaron que el extitular del Interior esté colaborando con la pesquisa y recordaron que en los domicilios allanados de su extrabajadora se hallaron diversos documentos vitales.

LEA TAMBIÉN:

Juan José Santiváñez tras censura: “Aceptamos decisión del Congreso y nos retiramos a casa”

¿De qué se le acusa a Juan José Santiváñez?

En los audios de las conversaciones registradas entre Santiváñez e Izquierdo, se le escucha al primero ordenar al segundo hacer gestiones para “controlar” al periodista Marco Sifuentes, entre otros temas. Frente a ello, la Fiscalía de la Nación inicio una investigación preliminar en su contra por el presunto delito de abuso de autoridad.

En diversas oportunidades el extitular del Interior ha negado ser autor de los audios y conversaciones que el efectivo policial ha presentado como prueba en este caso.

Cabe recordar que, el pasado 19 de marzo, la Fiscalía y la PNP allanó, por segunda vez, la vivienda y oficina de Santiváñez como parte de otra investigación preliminar que se le inició por el presunto delito de tráfico de influencias agravado.

LEA TAMBIÉN:

Juan José Santiváñez: Revelan los pagos que habría pedido el ministro para beneficiar a policía sentenciado

TE PUEDE INTERESAR

Juan José Santiváñez: Abuchean y lanzan piedras al ministro tras operativo en Lurín
Juan José Santiváñez pidió colaboración del PJ y de una “nueva” Fiscalía
Juan José Santiváñez: estas son las bancadas que impulsan las mociones de censura

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.