
El actual jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Emilio Paredes Yataco, está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Lima debido a presuntas solicitudes de sobornos y tráfico de influencias. La acusación principal surge de audios difundidos por dominicales, donde se le escucha negociar supuestamente el pago de grandes sumas para gestionar beneficios y la excarcelación de un interno condenado por secuestro. ¿Qué dijo el premier sobre su continuidad?
El jefe del Gabinete Ministerial, Ernesto Álvarez, anunció una reorganización integral del sistema penitenciario en el Perú, la cual contempla cambios significativos en la estructura de control interno y la renovación de funcionarios clave, incluido el del jefe del INPE.
LEA TAMBIÉN: Premier advierte que las mafias reaccionarían con más violencia ante la presión del Estado
En entrevista con RPP, Álvarez explicó que la reorganización no busca “solo maquillar” la institución ni hacer cambios superficiales de personal. Destacó que el objetivo es transformar a fondo la naturaleza del sistema penitenciario, incorporando principios semicastrenses en la formación de agentes y cambiando la filosofía institucional. “Toda esta reingeniería implica obviamente el cambio de autoridades y el cambio de la filosofía misma de la institución”, precisó el premier.
Cabe recordar que en diálogo con Canal N, Álvarez informó que la solicitud de facultades al Congreso incluye como una de las medidas principales la reorganización absoluta del INPE. Señaló que el proyecto de ley para solicitar legislación delegada ya fue ingresado y esperan que el Congreso otorgue las facultades en breve.








