Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, negó que vaya a renunciar al cargo pese a cuestionamientos. (Foto: Congreso)
Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, negó que vaya a renunciar al cargo pese a cuestionamientos. (Foto: Congreso)
Redacción Gestión

Este jueves 9 de enero, ante el , se presentó una moción de censura contra , presidente del Parlamento Nacional, tras los diversos cuestionamientos en su contra.

En el documento firmado por legisladores de diversas bancadas, solicitan que Salhuana responda por el caso de la presunta red de prostitución dentro del Congreso y su viaje a China.

“Por el incumplimiento de funciones en la adopción de medidas oportunas para afrontar la grave crisis moral relacionada con el escándalo vinculado a presuntas acciones de proxenetismo y contratación irregular de personal del servicio parlamentario, así como el inoportuno viaje a la Asamblea Popular Nacional de la República Popular China”, se lee en el documento.

LEA TAMBIÉN: Eduardo Salhuana debe renunciar a la presidencia del Congreso “por vergüenza”, según Carlos Anderson

“Esta lamentable situación que afecta la dignidad de la mujer peruana y que presuntamente habría costado la vida de una ex trabajadora de este Poder del Estado, ha generado un gravísimo escándalo público que daña irremediablemente el prestigio y honorabilidad del Congreso de la República, lesionando la confianza ciudadana en las acciones del Poder Legislativo y los integrantes de la representación nacional”, agregaron.

(Foto: César Bueno @photo.gec)
(Foto: César Bueno @photo.gec)

Salhuana no renunciará como presidente del Congreso

El presidente del Congreso, , tras su reciente viaje a China, brindó una conferencia de prensa y se pronunció acerca del pedido de un grupo de parlamentarios para censurarlo del cargo. Esto, en medio de los cuestionamientos al Parlamento por la presunta .

“Hemos sostenido reuniones de trabajo el lunes y martes. Decidimos retornar y aquí estamos cumpliendo nuestra palabra. Yo respeto la decisión de los congresistas; sin embargo, creo que no hay ningún motivo fundamentado para solicitarla (moción de censura), en todo caso será el  el que tome su decisión en el momento”, señaló.

Asimismo, Salhuana consideró que tal y como están las investigaciones en la  “está totalmente, aparentemente, descartada la situación que motivo la investigación”, en referencia a la presunta red encabezada por Jorge Torres Saravia en el Parlamento.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía intervino nuevamente oficinas del Congreso por presunta red de prostitución

En otro momento, el presidente del Congreso desatacó que existe una “voluntad” de la presidencia y de los trabajadores del Congreso “para que estos hechos se esclarezcan”. Por ello, anunció que las personas citadas, que sean trabajadores del Legislativo, “van a asistir a todas las citaciones”.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.