La presidenta del Poder Judicial expresó que la institución no es indiferente a la lucha contra la delincuencia. Foto: GEC.
La presidenta del Poder Judicial expresó que la institución no es indiferente a la lucha contra la delincuencia. Foto: GEC.
Redacción Gestión

Durante su visita a Trujillo, la presidenta del Poder Judicial, , reiteró la urgencia de contar con herramientas legales efectivas para enfrentarla.

En su discurso oficial, realizado en el marco de la ceremonia por el 201 aniversario de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Tello instó a la pronta promulgación de la ley que crea el Sistema Nacional de Unidades de Flagrancia Delictiva.

LEA TAMBIÉN:Publican ley que refuerza el rol de las FF.AA.: Casos en los que podrá intervenir junto a la PNP

“La ciudadanía tiene derecho a trabajar libremente, sin miedo”, enfatizó, al referirse al impacto de la inseguridad en los derechos laborales, afectando miles de empleos mediante extorsiones y amenazas.

Subrayó que el no es indiferente ante esta situación y trabaja activamente para hacer frente al delito de manera efectiva.

LEA TAMBIÉN: Premier: “No podemos admitir que medidas para lucha contra delincuencia hayan fracasado”

La magistrada advirtió que, sin la referida norma, no es posible avanzar con la implementación de salas de flagrancia en distintas zonas del país, debido a la falta de presupuesto asignado.

“Estamos esperando que se promulgue la ley del sistema nacional de unidades de flagrancia y que se nos otorgue también los presupuestos correspondientes”, manifestó.

LEA TAMBIÉN: Paro de transportes: atacan a balazos bus de la empresa El Rápido

Tello precisó que, una vez oficializada la ley, se evaluará la instalación de estas unidades especializadas en zonas críticas, como , donde la criminalidad ha tenido un fuerte impacto.

Finalmente, también se refirió a la orden de captura internacional contra Ilan Heredia, condenado a 12 años de prisión por lavado de activos, asegurando que el proceso de extradición “sigue su trámite”.

TE PUEDE INTERESAR

Premier: “No podemos admitir que medidas para lucha contra delincuencia hayan fracasado”
Mininter: No podemos decir que frenaremos la delincuencia en las calles porque ponemos más policías
El anhelo peruano de tener un Bukele para combatir la delincuencia, según The Economist

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.